Los datos de matriculaciones de turismos y todoterrenos de la primera mitad de diciembre confirman la debilidad del mercado. Así, en lo que va de mes, se han vendido un total de 18.682 unidades, lo que supone una caída del 37,6% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
Por canales, como viene ocurriendo desde que finalizara el Plan 2000E, es el de particulares el que más sufre esta debilidad y cae un 50,1%, con sólo 11.000 matriculaciones. Destaca en este sentido, la pérdida de peso de este canal, que ya sólo representa el 58% del mercado.
El canal de empresas acumula en la primera quincena un retroceso del 8,9%, con 5.899 ventas. Sólo el canal de los alquiladores se salva de las caídas y sube un 25,1%, con 1.783 matriculaciones.
“Estas cifras son absolutamente raquíticas y ahondan en una situación insostenible que, además, va a relegar a España como fabricante en el contexto europeo. Aún así, los concesionarios siguen haciendo un importante esfuerzo comercial para tratar de impulsar nuestro mercado”, ha dicho el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.
Matriculaciones 1-14 de diciembre
| Empresas |
| Particulares |
| Rac |
| Totales |
|
CCAA | Matricul. | Variación | Matricul. | Variación | Martricul. | Variación | Matricul. | Variación |
Asturias | 82 | 13,89% | 219 | -66,41% | 1 | -80,00% | 302 | -58,57% |
Navarra | 39 | -55,17% | 138 | -54,75% | 1 | -83,33% | 178 | -55,28% |
Castilla y León | 228 | -8,06% | 557 | -59,43% | 1 | -88,89% | 786 | -51,78% |
Extremadura | 39 | -31,58% | 196 | -54,94% | 3 | #+INF | 238 | -51,63% |
País Vasco | 220 | -20,00% | 479 | -56,96% | 15 | -76,92% | 714 | -50,86% |
Cantabria | 38 | -37,70% | 172 |