El canal de particulares sigue con su desplome y retrocede un 44,5%
Madrid. - En las dos primeras semanas de noviembre se matricularon un total de 21.146 coches en nuestro país, lo que supone un retroceso del 30,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
De esta manera, se confirma la debilidad de nuestro mercado, que encadena cinco meses seguidos de caídas, coincidiendo con el final de las ayudas oficiales a la adquisición.
Especialmente preocupante es el comportamiento del canal de particulares, la venta uno a uno que hace el concesionario. Este canal cayó un 44,5% en la primera quincena, con 12.559 matriculaciones, frente a las 22.655 de hace un año.
Este dato contrasta con el de los canales “rent a car” y empresas, que crecen conjuntamente un 8,2%, con 8.587 unidades vendidas. Para la patronal de los concesionarios, las ventas en estos dos canales son “forzadas” y no responden a la realidad de un mercado que está en plena recesión. La mayor parte de estas operaciones se realizaron en los dos grandes mercados nacionales, como son el de la Comunidad de Madrid y el de Cataluña, donde representan cerca del 50% de las ventas.
Por CCAA la caída más fuerte corresponde a Asturias (-47,9%), seguida de Cantabria (- 46,8%), Galicia (-45,2%), País Vasco (-44%), Extremadura (-43%), Navarra (-42,6%),
Castilla-La Mancha (-41,2%) y Comunidad Valenciana (-40%).
Caídas por encima del 30% se ven en La Rioja (-39,6%), Castilla y León (-39,4%), Islas Baleares (-35,6%), Región de Murcia (-34,2%), Andalucía (-32,4%) y Cataluña (-30,8%).
Las comunidades autónomas que menos caen son Aragón (-28,7%) y la Comunidad de Madrid (-14,1%), mientras que Canarias sube un 13,5% por el fuerte tirón de los canales de alquiladores y empresas, que crece un 102,7%.
Posibles soluciones
Los concesionarios de automoción analizarán esta fuerte caída en las ventas este miércoles dentro del XIX Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, que se celebrará en Madrid organizado por FACONAUTO y que contará además con la presencia de expertos del sector del automóvil, representantes de los partidos políticos y directivos de algunas de las empresas automovilísticas más importantes de España.
/Fuente: Faconauto