Las matriculaciones de turismos en España descenderán un 2,1% durante el próximo ejercicio 2006, hasta situarse en un total de 1.501.719 automóviles vendidos, según un estudio de MSI elaborado para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
Este retroceso contrasta con la situación de bonanza vivida este año por el sector del automóvil, que cerrará el presente ejercicio con una previsión de 1.534.230 matriculaciones de turismos, lo que representa un crecimiento del 1,4% con respecto a 2004 y un nuevo año récord.
El informe de Faconauto muestra un cambio de tendencia a la baja en las ventas de turismos con respecto a 2005 debido, principalmente, a una retracción de la demanda de particulares y empresas, que caerá un 4,3% y 4,7%, respectivamente, con relación al ejercicio 2005. Por el contrario, las ventas a las empresas de renting crecerán un 17,7% el próximo año, hasta alcanzar las 148.395 matriculaciones. La cifra de automatrículas también registrará previsiblemente un descenso del 5,5% durante el próximo año
Según las previsiones de MSI elaboradas para Faconauto, las matriculaciones de todoterrenos continuarán su senda ascendente aunque ralentizarán su crecimiento, con un incremento de las ventas del 4,6% en 2006, hasta alcanzar las 125.308 unidades vendidas.
Según el citado estudio, esta previsible caída de la cifra de matriculaciones durante el próximo año responderá, entre otros motivos, a la subida de los tipos de interés, que se situarán en el 2,5%, así como a la caída de la confianza de los consumidores. Los precios de los automóviles se reducirán en un 0,5% durante el próximo año gracias a las promociones aplicadas a los vehículos. Asimismo, el coste de los carburantes registrará un descenso del 1% durante el próximo año, tras las fuertes subidas experimentadas en lo que va de año.
Así, el segmento de vehículos ligeros registrará en su conjunto un total de 1.762.713 matriculaciones en 2006, lo que supone un retroceso del 1,2% con respecto al año anterior. Las ventas de derivados crecerán un 5%, situándose en 135.686 vehículos matriculados en 2006.
Por otro lado, el segmento de vehículos pesados experimentará un ligero crecimiento del 0,8% durante el próximo año a pesar de que prácticamente todos los subsectores sufrirán caídas. El ramo de autobuses, con un total de 2.768 matriculaciones en 2006, protagonizará una caída del 3,9%. Por el contrario, los vehículos comerciales hasta 5,9 TM experimentarán un incremento del 2,2%, hasta situarse en 139.068 unidades vendidas.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, con un tonelaje comprendido entre las 6 y 15,9 TM, descenderán un 0,3%, hasta las 4.937 unidades, mientras que las de vehículos con un peso superior a las 16 TM registrarán descensos del 4,9%, 7,7% y 5,2% en vehículos de carretera, de obras y tractoras, respectivamante.
Este retroceso contrasta con la situación de bonanza vivida este año por el sector del automóvil, que cerrará el presente ejercicio con una previsión de 1.534.230 matriculaciones de turismos, lo que representa un crecimiento del 1,4% con respecto a 2004 y un nuevo año récord.
El informe de Faconauto muestra un cambio de tendencia a la baja en las ventas de turismos con respecto a 2005 debido, principalmente, a una retracción de la demanda de particulares y empresas, que caerá un 4,3% y 4,7%, respectivamente, con relación al ejercicio 2005. Por el contrario, las ventas a las empresas de renting crecerán un 17,7% el próximo año, hasta alcanzar las 148.395 matriculaciones. La cifra de automatrículas también registrará previsiblemente un descenso del 5,5% durante el próximo año
Según las previsiones de MSI elaboradas para Faconauto, las matriculaciones de todoterrenos continuarán su senda ascendente aunque ralentizarán su crecimiento, con un incremento de las ventas del 4,6% en 2006, hasta alcanzar las 125.308 unidades vendidas.
Según el citado estudio, esta previsible caída de la cifra de matriculaciones durante el próximo año responderá, entre otros motivos, a la subida de los tipos de interés, que se situarán en el 2,5%, así como a la caída de la confianza de los consumidores. Los precios de los automóviles se reducirán en un 0,5% durante el próximo año gracias a las promociones aplicadas a los vehículos. Asimismo, el coste de los carburantes registrará un descenso del 1% durante el próximo año, tras las fuertes subidas experimentadas en lo que va de año.
Así, el segmento de vehículos ligeros registrará en su conjunto un total de 1.762.713 matriculaciones en 2006, lo que supone un retroceso del 1,2% con respecto al año anterior. Las ventas de derivados crecerán un 5%, situándose en 135.686 vehículos matriculados en 2006.
Por otro lado, el segmento de vehículos pesados experimentará un ligero crecimiento del 0,8% durante el próximo año a pesar de que prácticamente todos los subsectores sufrirán caídas. El ramo de autobuses, con un total de 2.768 matriculaciones en 2006, protagonizará una caída del 3,9%. Por el contrario, los vehículos comerciales hasta 5,9 TM experimentarán un incremento del 2,2%, hasta situarse en 139.068 unidades vendidas.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, con un tonelaje comprendido entre las 6 y 15,9 TM, descenderán un 0,3%, hasta las 4.937 unidades, mientras que las de vehículos con un peso superior a las 16 TM registrarán descensos del 4,9%, 7,7% y 5,2% en vehículos de carretera, de obras y tractoras, respectivamante.