Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las matriculaciones caerán un 4% en 2005

    23 de diciembre de 2004
    Frente al crecimiento del 9,8% previsto para el presente ejercicio

    Las matriculaciones de vehículos en España descenderán un 4,2% durante el próximo ejercicio 2005, hasta situarse en un total de 1.799.723 automóviles vendidos, según adelantó hoy, en rueda de prensa, el secretario general de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), Blas Vives. Este retroceso contrasta con la situación de bonanza económica vivida este año por el sector del automóvil, que cerrará el presente ejercicio con una previsión de 1.879.126 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 9,8% con respecto al año 2003.

    Vives explicó que este cambio de tendencia a la baja en las ventas con respecto a 2004 se debe a una retracción de la demanda de particulares y empresas, que caerá un 7,5% y un 8,6%, respectivamente, con relación al ejercicio 2004. Por el contrario, las ventas a las empresas de renting crecerán un 12,4% el próximo año, hasta alcanzar las 116.428 matriculaciones.

    Todos los sectores y subsectores de vehículos -ligeros e industriales- registrarán crecimientos negativos durante el próximo ejercicio, a excepción del segmento de todoterrenos que crecerán un 4,3%, superando así las 100.000 unidades matriculadas.

    Así, el segmento de vehículos ligeros registrará 1.642.075 matriculaciones en 2005, lo que supone un retroceso del 4,4% con respecto al año anterior. Las ventas de turismos y derivados caerán un 5,2% y un 0,6%, respectivamente, situándose en 1.433.616 turismos y 108.376 derivados matriculados en 2005.

    En el segmento de vehículos pesados, la caída será, con un retroceso del 2,8%, inferior a la registrada en el segmento de ligeros. Los descensos más acusados los protagonizará el ramo de autobuses, con un total de 2.432 matriculaciones en 2005 y una caída del 8,6%. Los vehículos comerciales hasta 5,9 TM experimentarán un descenso del 2,6%, hasta situarse en 123.624 unidades vendidas.

    Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, con un tonelaje comprendido entre las 6 y 15,9 TM, descenderán un 1,4% (5.123), mientras que las de vehículos con un peso superior a las 16 TM caerán un 3,5%, hasta situarse en 26.469 unidades vendidas.

    2004: un año record en matriculaciones con un crecimiento del 9,8%
    Esta situación contrasta con la época de "bonanza económica" experimentada por el sector del automóvil durante el presente ejercicio 2004. Según Faconauto, las matriculaciones de vehículos en España crecerán previsiblemente un 9,8% al cierre de este año, hasta alcanzar un total de 1.879.126 vehículos vendidos.

    En el segmento de vehículos ligeros, las matriculaciones subirán también un 9,8% (1.716.861), destacando particularmente las subidas experimentadas en todoterrenos (17,5%) y turismos (9,6%), hasta alcanzar la cifra de 95.942 y 1.511.858 unidades vendidas, respectivamente, al cierre de 2004. Las ventas de turismos a empresas y particulares crecerán previsiblemente un 21 y 10%, respectivamente.

    El segmento de vehículos pesados, por su parte, experimentará un crecimiento sensiblemente superior al de ligeros, con un incremento del 10,4% (162.265) en 2004. Destaca el auge experimentado por el sector de vehículos comerciales con un tonelaje de hasta 5,9 TM, con un crecimiento del 11,9% (126.967), lo que contrasta con el descenso del 5,4% registrado por el ramo de autobuses, con una cifra de 2.661 matriculaciones al cierre de 2004. El ramo de vehículos industriales mostró un comportamiento muy dispar, con incrementos de sólo el 0,3% en aquellos de tonelaje entre 6 y 15,9 TM y del 7,4% en los vehículos de más de 16 TM.

    EL PORTAL DE LOS CONCESIONARIOS: un millar de socios y 100.000 accesos anuales
    Por otro lado, el presidente de El Portal de los Concesionarios y vicepresidente de Faconauto, José Vicente Gregory, presentó el nuevo sitio web www.faconauto.com, orientado a prestar servicios a sus asociados y promover intercambios comerciales entre ellos. En la actualidad, el portal cuenta con un total de 970 concesionarios asociados y más de 100.000 accesos anuales.

    Gregory destacó la sección de "Óptima Stocks" como el producto estrella del portal, un "almacén virtual" donde aparecen cruzadas las referencias de piezas de recambio de cincuenta de los principales constructores de vehículos y fabricantes de recambios originales, además del stock de piezas de cada concesionario cliente del portal.

    Finalmente, el presidente de el portal se refirió a un estudio del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) para explicar la creciente importancia de Internet en el proceso de compra de un vehículo. Según este informe, un 71% de los encuestados opta por Internet como herramienta ideal para informarse sobre las características de los automóviles, pero acude al concesionario para formalizar la compra del vehículo.  
    Vota este articulo
    (0 votos)