Según informa El Mundo, este tipo de baterías son más compactas, más ligeras y admiten mayor cantidad de carga que las actuales pero hasta el momento no han demostrado la fiabilidad suficiente tienen una corta vida útil y con mucha carga de trabajo, pueden incendiarse.
Junto con los técnicos de Daimler (Mercedes y Smart), BMW, Volkswagen, Audi, Porsche, Opel y Ford, participarán en la investigación con ingenieros de los departamentos técnicos del Gobierno alemán.
Los fabricantes alemanes se encuentran ante el dilema de que les va a resultar muy difícil cumplir con la nueva normativa sobre emisiones que entrará en vigor en 2012, por lo que necesitarían poder disponer cuanto antes de vehículos con emisiones cero, como los eléctricos y los híbridos conectables, para poder lograrlo.
Entre ellos, Opel, la marca de General Motors acaba de lanzar la idea de ofrecer en leasing las baterías del híbrido conectable que prepara y que podría aparecer con la próxima generación del Astra. El usuario compraría el coche, pero no las baterías, por las que pagaría un tanto cada periodo de tiempo pactado. En caso de avería, bajada de rendimiento o cualquier otro tipo de incidencia, le serían cambiadas sin ningún incremento en el pago periódico.
La idea no es nueva. La había lanzado el pasado mes de octubre en el Salón de Tokio el presidente de Nissan, Carlos Ghosn. La marca japonesa está trabajando sobre un nuevo tipo de coches eléctricos.