En concreto, los centros de ITV inspeccionaron durante el pasado año 12,89 millones de vehículos, lo que representa un aumento del 4,6% respecto al ejercicio precedente o 569.089 vehículos más en términos absolutos. De esta cifra, 2,61 millones de vehículos (el 20,3% del total) fueron rechazados en la primera inspección por no reunir las condiciones mínimas de seguridad para circular por las vías públicas o por superar los límites de emisiones nocivas.
Por tipos de vehículos, la mayor concentración de rechazos en las ITV correspondió a los camiones con un peso superior a 3.500 kilos, que representan el 31% del total, seguido de los autobuses (27%) y de remolques y semirremolques (26,3%).
Las ITV localizaron 5,08 millones de defectos graves, lo que supone un aumento del 19%. Esta cifra es superior a la del número de vehículos porque muchos automóviles presentaban más de un defecto. Por su parte, los defectos leves se situaron en 9,51 millones.
Los defectos graves en ejes, ruedas, neumáticos y suspensiones concentraron durante el pasado ejercicio el 25% del total, seguidos del alumbrado y la señalización con un 20,2% y los frenos con un 18,7%.
El 10,9% de los defectos graves detectados corresponde al apartado de emisiones contaminantes, si bien las ITV constataron una disminución del 1,2% respecto a 2006 en este apartado, con 554.414 defectos. En cambio, en 2007 se contabilizaron 129.751 defectos leves relacionados con las emisiones, un 3,3% más.