En concreto, las compañías de renting destinaron 2.618,2 millones de euros entre enero y septiembre a la adquisición de nuevos vehículos, lo que supone una reducción del 6,03% respecto a la inversión comprometida en el mismo período de 2007.
Del mismo modo, las compras se redujeron un 6,45%, con 143.402 unidades, mientras que la flota gestionada a 30 de septiembre se situaba en 579.970 unidades, con lo que su crecimiento se redujo al 4,91%, frente al alza del 10,65% contabilizada en los nueve primeros meses del pasado año. La facturación creció un 7%, con 3.583,75 millones.
El presidente de la AER, Agustín García, explicó que las empresas han incorporado "un importante número" de nuevos clientes, si bien la crisis económica ha provocado que algunos clientes demoren sus proyectos de inversión, o que supone la contratación de un menor número de los vehículos de los previstos inicialmente.
García destacó que, en valores absolutos, la flota de renting creció en 27.000 unidades en los nueve primeros meses del año, frente a las 50.000 unidades contabilizadas en el mismo período de 2007. Aun así, destacó que la disminución de sus compras es "leve" si se compara con el descenso del mercado automovilístico.
Por otra parte, la AER anunció que las empresas del sector invertirán más de 35 millones de euros en la adquisición de vehículos de mayor eficiencia energética, en el marco del programa del IDAE para financiar proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia energética.
Según Agustín García, un número importante de empresas ha asumido el compromiso de invertir en vehículos más ecológicos, con lo que se beneficiarán de ayudas por parte del IDAE y trasladarán estas subvenciones directamente a sus clientes.