Así lo estima el gobierno americano
Una conclusión inquietante ha sido hecha pública con la aparición del informe anual de la Energy Information Administration (EIA), una institución pública americana. Según el estudio, de aquí a 2030 las emisiones de CO2 alcanzarán los 43.700 tonelada, frente a los 25 mil millones de 2003. Según recoge la agencia Reuters con datos del trabajo, la mayor parte de los científicos considera esta posibilidad como un viaje sin retorno hacia el cambio climático, con efectos catastróficos sobre la salud del planeta. Para 2100 el nivel del mar se podría elevar más de un metro.
Por una vez, el automóvil queda al margen de la preocupación. Pero los esfuerzos del sector por minimizar la emisión de gases contaminantes apenas tendrán incidencia en el medio ambiente, puesto que las principales causas del agravamiento del problema parece estar en el aumento en la utilización de carbón, que en 2015 será ya la primera fuente de emisiones de CO2 por delante del petróleo.
El cumplimiento del Protocolo de Kyoto, que entró en vigor en 2005 y que fue firmado por 35 países, es una solución parcial, puesto que sus efectos sólo alcanzan al año 2012.
Una conclusión inquietante ha sido hecha pública con la aparición del informe anual de la Energy Information Administration (EIA), una institución pública americana. Según el estudio, de aquí a 2030 las emisiones de CO2 alcanzarán los 43.700 tonelada, frente a los 25 mil millones de 2003. Según recoge la agencia Reuters con datos del trabajo, la mayor parte de los científicos considera esta posibilidad como un viaje sin retorno hacia el cambio climático, con efectos catastróficos sobre la salud del planeta. Para 2100 el nivel del mar se podría elevar más de un metro.
Por una vez, el automóvil queda al margen de la preocupación. Pero los esfuerzos del sector por minimizar la emisión de gases contaminantes apenas tendrán incidencia en el medio ambiente, puesto que las principales causas del agravamiento del problema parece estar en el aumento en la utilización de carbón, que en 2015 será ya la primera fuente de emisiones de CO2 por delante del petróleo.
El cumplimiento del Protocolo de Kyoto, que entró en vigor en 2005 y que fue firmado por 35 países, es una solución parcial, puesto que sus efectos sólo alcanzan al año 2012.