Las adaptaciones homologadas en vehículos para discapacitados suponen un 40% de encarecimiento en el coste total del automóvil, según ha señalado la vicepresidenta primera de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados, Elvira Cortajarena, en el acto de clausura de la jornada "Discapacidad y Automóvil: viaje a un mundo sin barreras", celebrada en Madrid.
La jornada dedicada a la discapacidad y al automóvil, organizada por FIAT y la Fundación ONCE, tuvo lugar dentro del marco del Salón del Automóvil en el Parque Ferial Juan Carlos I.
En ella se desarrollaron dos mesas redondas: "Vida independiente versus movilidad", en la que han intervinieron expertos del Comité Español de Representantes de Discapacitados y de la Dirección General de Tráfico; y la segunda, "El futuro de la automoción: un diseño por y para todos", en la que participaron expertos del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) y del departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales de la Universidad Politécnica de Valencia.
En el acto de clausura de las jornadas intervinieron el consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val; el presidente de FIAT Auto España, Juan José Díaz; el diputado del PP y vocal de la Comisión de Trabajo, Francisco Vañó, y el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo.
Crespo señaló que la jornada "supone un paso fundamental para las personas con discapacidad; refleja la sensibilidad y la preocupación por las personas próximas a este ámbito del automóvil". "Queremos llamar la atención sobre el transporte privado. Dejó de ser un lujo para convertirse en algo absolutamente necesario para este colectivo", añadió.
La jornada dedicada a la discapacidad y al automóvil, organizada por FIAT y la Fundación ONCE, tuvo lugar dentro del marco del Salón del Automóvil en el Parque Ferial Juan Carlos I.
En ella se desarrollaron dos mesas redondas: "Vida independiente versus movilidad", en la que han intervinieron expertos del Comité Español de Representantes de Discapacitados y de la Dirección General de Tráfico; y la segunda, "El futuro de la automoción: un diseño por y para todos", en la que participaron expertos del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) y del departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales de la Universidad Politécnica de Valencia.
En el acto de clausura de las jornadas intervinieron el consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val; el presidente de FIAT Auto España, Juan José Díaz; el diputado del PP y vocal de la Comisión de Trabajo, Francisco Vañó, y el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo.
Crespo señaló que la jornada "supone un paso fundamental para las personas con discapacidad; refleja la sensibilidad y la preocupación por las personas próximas a este ámbito del automóvil". "Queremos llamar la atención sobre el transporte privado. Dejó de ser un lujo para convertirse en algo absolutamente necesario para este colectivo", añadió.