Un español entre de los siete elegidos que van a vivir una gran experiencia en Namibia
Land Rover junto con su socio en la conservación, Biosphere Expeditions, enviará a los siete ganadores de la competición “Go Beyond The Everyday” a una expedición de aventura y conservación en Namibia, África. Uno de los siete elegidos es el español Juan Jesús García, que en compañía de otros cinco participantes del Reino Unido y uno de Italia, se unirá al equipo de investigadores y científicos, cuyo trabajo es de vital importancia para conocer el comportamiento de los grandes felinos en la región de Khoma, en Namibia. La proclamación de los ganadores la hizo el joven explorador del Polo Norte, Ben Saunders, en una jornada muy especial celebrada en Eastnor Castle, Herefordshire, Inglaterra.
Juan Jesús García es Director Financiero en Tenerife, su tierra natal, y ya ha participado anteriormente en proyectos humanitarios en Australia y el Reino Unido. Juan Jesús comentó tras saber que él era uno de los elegidos: “Para mi Land Rover representa la perfección del todoterreno ya que permite ir por zonas de difícil acceso con total facilidad y seguridad. Por eso me tranquiliza saber que me moveré en sus vehículos en las grandes llanuras africanas. Esta experiencia que voy a compartir es muy importante para mí porque así podré aportar un pequeño grano de arena a la protección del planeta. Siempre he pensado que es importante llenar los años con experiencias llenas de vida, por ello me alegra tener la oportunidad de poder ahora, gracias a Land Rover, ayudar en la conservación de los grandes felinos de África”.
Durante el viaje de dos semanas, que empieza el 21 de noviembre y termina el 3 de diciembre de 2010, el equipo aprenderá a desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para vivir en territorios montañosos, y será responsable de capturar y colocar collarines a grandes felinos para que estos puedan ser rastreados y motorizados de forma eficaz. Como parte del grupo de investigadores y científicos, el equipo llevará a cabo la investigación fundamental sobre el comportamiento de los grandes felinos, como leopardos y guepardos. También se educará a las comunidades nativas para mitigar los conflictos entre los seres humanos y la vida salvaje.
Ben Saunders comentó: "Elegir a los siete ganadores que obtuvieron las plazas definitivas de esta extraordinaria expedición fue un verdadero reto, ya que todos los concursantes mostraron gran pasión y entusiasmo”
Los participantes del concurso, que se inició el 12 de agosto de este año, tuvieron que colgar en una microsite especialmente diseñada para ello por Land Rover, un video para demostrar por qué se merecían una plaza en la expedición. Después, un sistema de votación online permitió que los videos se clasificaran por orden de popularidad, tras lo cual 30 personas por país fueron preseleccionadas. Posteriormente se realizó una ronda de entrevistas telefónicas de la que se salieron tres finalistas españoles, que fueron invitados junto con otros 21 candidatos de otros países a participar a la selección final en Inglaterra.
Los 24 semifinalistas se enfrentaron en la final a un duro día de retos y actividades en las que fueron calificados de acuerdo con su capacidad, personalidad y habilidades de trabajo en equipo, todas ellas requisitos necesarios cuando se trabaja en un equipo de investigación. También se les enseñó cómo manejar un Land Rover en terrenos difíciles, sacándoles sus mejores aptitudes y prestaciones 4x4, preparándolos así para el paisaje africano. Por ultimo se repaso el uso de sistemas de navegación GPS y registro de datos, lo que les permitirá localizar a los grandes felinos y ayudará a grabar la información de todos sus comportamientos.
/Fuente: Land Rover Prensa