Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Land Rover en el Salón de Ginebra

    27 de febrero de 2009
    Land Rover en el Salón de Ginebra

    Cuatro años después de la presentación en el Salón de Ginebra del "Land_e", avance de la "Tecnología e_Terrain" de Land Rover, la marca de todoterrenos presenta en el Salón suizo dos grandes aportaciones tecnológicas derivadas de aquel concepto: el sistema ERAD Diesel Híbrido y el Freelander 2 Td4_e Stop/Start, el primer 4x4 con sistema stop/start inteligente, que acredita un importante ahorro del consumo y las emisiones de CO2 en el tráfico urbano.

    Sistema Diesel Híbrido ERAD y Tecnología e-Terrain

    El Diesel ERAD Híbrido de Land Rover es fruto de un proyecto de gran alcance desarrollado por el Energy Saving Trust de la Administración del Reino Unido enmarcado en el programa de I+D para la reducción de emisiones de dióxido de carbono. El objetivo es desarrollar una tracción híbrida “paralela” compatible con la tracción a las cuatro ruedas característica de la conducción todoterreno.

    Dada su naturaleza de híbridos paralelos, estos vehículos pueden ser propulsados por un motor eléctrico, por un motor diesel o por la combinación de ambos. Este sistema aspira a reducir en más de un 20% las emisiones de CO2 medidas según el ciclo NEDC, y en nada menos que un 30% las generadas en el ciclo urbano “real” que es donde las tecnologías híbridas demuestran realmente su valía.

    En muchas circunstancias, la actual generación de vehículos equipados con motor hibrido gasolina-eléctrico es poco más eficiente que los modernos motores diesel sin tecnología híbrida. Esta es la razón por la que Land Rover aspira a incorporar todas las ventajas de un sistema híbrido pleno a un motor diesel, limpio y eficiente, aprovechando así los beneficios de ambas tecnologías. Para hacer esto posible, Land Rover ha desarrollado un exclusivo sistema de Tracción Trasera Eléctrica Integrada (ERAD) con potencial real para mejorar las aptitudes todoterreno de sus vehículos.

    Y lo que es fundamental, el sistema ERAD permitiría utilizar únicamente el motor eléctrico, característica especialmente efectiva a la hora de reducir las emisiones en la conducción urbana. Aunque montado en el eje trasero, el ERAD también puede transmitir tracción a las ruedas delanteras, a través del árbol de transmisión, permitiendo la tracción a las cuatro ruedas. Otra tecnología clave de los prototipos Diesel ERAD Híbridos es el Generador-Motor de arranque Integrado en el Cigüeñal (CISG) que trabaja conjuntamente con el motor turbodiesel de cuatro cilindros del Freelander 2. El CISG es un potente motor eléctrico montado en una nueva transmisión de doble embrague que actúa, simultáneamente, 2 de 3 como motor adicional aumentando el par motor y como motor de arranque del motor diesel principal.

    El motor, el CISG y el ERAD trabajan conjuntamente brindando tracción híbrida y seleccionando la configuración más apropiada -motor diesel, eléctrico o la combinación de ambos- dependiendo de las condiciones de conducción, todo ello gestionado por las sofisticadas Unidades de Control del Motor. Además, tanto el ERAD como el CISG intervienen en la frenada regenerativa recuperando energía cinética para recargar las baterías especiales del vehículo que, de otra forma, se “perdería”, disipándose generalmente como indeseable calor.

    Instalado en el maletero -y sin ocupar más espacio que una rueda de repuesto convencional- un avanzado conjunto de baterías de iones de litio almacena tanto la energía eléctrica necesaria para el arranque como la recuperada mediante la frenada regenerativa. Las baterías de iones de litio son más ligeras que las de níquel metal hidruro utilizadas por la mayoría de los actuales modelos híbridos de producción. Su composición química también les permite almacenar más energía y recargarse más rápidamente. Otro innovador dispositivo de ahorro de energía instalado en estos prototipos es la Servodirección Electrohidráulica que emplea una bomba eléctrica que presuriza el sistema de dirección únicamente cuando es necesario, a diferencia de las bombas convencionales accionadas por motor de combustión que consumen potencia en todo momento.

    Freelander 2 Td4_e Stop/Start

    El nuevo Freelander 2 TD4_e es el vehículo de Land Rover con menor consumo de combustible fabricado hasta ahora. Equipado con un nuevo sistema inteligente de parada y arranque del motor (Stop/Start), es el primer 4x4 en equipar este sistema, además de ser el primer vehículo de producción en incorporar tecnologías derivadas del programa de iniciativas de ingeniería sostenible desarrollado por la marca denominado “e_TERRAIN TECHNOLOGIES”.

    Bajo la norma EU4, las emisiones de CO2 del Freelander 2 TD4_e se reducen en un 8% en comparación con el anterior Freelander 2 diesel con cambio manual. Además, los resultados obtenidos en pruebas adicionales efectuadas por los ingenieros de Land Rover demostraron ahorros de combustible cercanos al 20% en situaciones de tráfico urbano denso.

    Esta mejora del 8% equivale a una reducción en emisiones de CO2 de 15g/Km. para el Freelander 2 TD4 con cambio manual (es decir, de 194 a 179 gr. /Km.). En lo que al ahorro de combustible se refiere, el consumo se ha visto reducido de 7,5 a 6,7 litros por 100 Km., lo cual supone un ahorro total de 0,8 litros de combustible por cada 100 Km.

    Entre las mejoras también destacan el nuevo testigo de cambio de marchas, las modificaciones de software en el sistema de tracción y unos neumáticos con una baja resistencia a la rodadura.

    El nuevo sistema Stop/Start de Land Rover reduce el consumo de combustible durante la conducción en ciudad y en ciclos de parada y arranque continuo. El 3 de 3 sistema del vehículo apaga el motor de forma automática cuando la situación así lo requiere, eliminando completamente las emisiones de gases de escape y ahorrando combustible que, de otra manera, se desperdiciaría mientras el motor está funcionando al ralentí con el vehículo estacionario. Por si esto fuera poco, el motor arranca inmediatamente en cuanto el conductor decide reanudar la marcha.

    Asimismo, se han incluido sofisticados sistemas de control que garantizan que el sistema Stop/Start no perjudica en modo alguno las necesidades del conductor o del vehículo. Para que el motor se apague de forma automática, el vehículo deberá estar parado, con la palanca de cambios en punto muerto y el pedal del embrague sin pisar. Cuando se desee volver a arrancar el motor, bastará con que el conductor pise el embrague. Está acción permitirá al nuevo tipo de motor de arranque poner en marcha el motor, a la espera de que se seleccione la primera en la caja de cambios.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)