Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Land Rover continua con su apoyo a la naturaleza.

    21 de noviembre de 2009
    Land Rover continua con su apoyo a la naturaleza.

    La Fundación Para La Conservación del Quebrantahuesos y La Sociedad Española de Ornitología inauguran un nuevo ciclo formativo

    • El quebrantahuesos es una especie “en peligro de extinción”
    • Su conservación en el Pirineo Aragonés como área con mayor densidad de quebrantahuesos de toda Europa es de máxima importancia
    • Land Rover apoya a la FCQ en su defensa de la naturaleza desde hace 10 años

    Zaragoza.- La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y la Sociedad Española de Ornitología colaborarán en el diseño y el desarrollo de un ciclo formativo para profesionales y amantes de la naturaleza. Durante estos cursos se difundirán las prácticas esenciales para el desarrollo de programas relacionados con la conservación de aves de montaña. El ciclo formativo se impartirá en la Estación Biológica Monte Perdido de Revilla (Huesca), un equipamiento ambiental situado en el corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

    Los próximos días 21 y 22 de noviembre, ambas organizaciones realizarán conjuntamente un taller de observación de rapaces pirenaicas, en el que se incidirá especialmente en el quebrantahuesos. El programa del taller incluye recorridos de observación, conferencias sobre esta especie y visitas a comederos específicos para aves rapaces carroñeras.

    El quebrantahuesos es una de las especies más singulares del planeta. Es la única ave que se alimenta de los huesos de animales muertos (“osteofagía”).

    Para la ingestión de alimento utiliza una técnica muy particular, que consiste en la rotura de los huesos en lugares pedregosos. La FCQ trabaja en la conservación de los quebrantahuesos en los Pirineos, y en la recolonización de antiguas áreas como el Sistema Ibérico y los Picos de Europa.

    “La formación es una parte muy importante de nuestro trabajo”, afirma Oscar Díez Sánchez, Presidente de la FCQ. “Con el ciclo formativo, que ahora inauguramos junto a la Sociedad Española de Ornitología, somos capaces de intercambiar conocimientos, observaciones y técnicas que beneficiarán a todos aquellos que se preocupan por la conservación de las aves rapaces”.

    Land Rover colabora con la Fundación para la Conservación del quebrantahuesos en defensa de la naturaleza desde hace 10 años. El quebrantahuesos es una especie clasificada “en peligro de extinción”, con lo que su conservación en el Pirineo Aragonés como área con mayor densidad de quebrantahuesos de toda Europa es de máxima importancia.

    “La recuperación del quebrantahuesos es una carrera contrarreloj que no siempre culmina con éxito”, continua Oscar Díez. “Nuestra elección no admite experimentos y en este sentido los vehículos de Land Rover son esenciales para nuestra labor. Diariamente utilizamos los Land Rover para recorrer pistas forestales, terrenos embarrados, hielo y nieve en zonas altas de montaña, en ocasiones con pesadas cargas de alimento destinadas a los comederos”.

    /Land Rover comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)