Las matriculaciones de vehículos industriales han registrado hasta Agosto un 27,3% de aumento, con 10.113 unidades matriculadas. Volvemos a insistir, que este buen resultado aparente, viene favorecido por los bajísimos volúmenes de matriculación que este tipo de vehículos está registrando en los últimos años. Los volúmenes actuales de mercado de estos vehículos, descontando los años 2010 y 2009, se situarían en niveles del año 1993. Por tipo de segmento, los tractocamiones mantienen un crecimiento de casi el 68%, e igualmente los ligeros y medios, muestran incrementos aunque mucho más moderados. Los vehículos rígidos pesados son los que obtienen un peor resultado, acumulando un retroceso del 10,5% en lo que llevamos de año.
Los bajos volúmenes de matriculación de estos vehículos en los últimos años, está favoreciendo una aceleración en el envejecimiento del parque circulante, al estar muy lejos del nivel de matriculación del mercado español. Esta situación ha propiciado que el 42% de los camiones que circulan por España tengan una antigüedad superior a diez años.
Por otra parte, las dificultades de acceso a la financiación, además del parón del sector de la construcción continúan influyendo negativamente en la demanda de este tipo de vehículos.
En lo que respecta al mercado de los autobuses y autocares, se han registrado hasta Agosto 2.018 unidades, con un incremento interanual del 36,8%.
/Fuente: ANFAC..