El canal de particulares confirma su tendencia y se desploma un 51,5%
El mercado de automoción de nuestro país está cofirmando las peores privisiones hechas desde el sector para este último tramo del año. Así, hasta el 14 de octubre se habían matriculado un total 20.645 vehículos, lo que supone un retroceso respecto al mismo periodo del año pasado de un 38,4%, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
Las ventas hechas a particulares por parte de los concesionarios son las que más están sufriendo estas caídas. En concreto, en lo que va de mes, sólo se han matriculado 13.065 unidades en este canal, frente a las 26.855 registradas hace un año, lo que supone un 51,3% menos.
Por su parte, los canales de empresas y “rent a car” siguen en cifras positivas, aunque matizan sus subidas registradas en septiembre. La suma de ambos canales arroja un incremento del 12,9% en la primera quincena, con 7.580 matriculaciones.
Para la patronal de los concesionarios la situación es de extrema preocupación, y apunta a un final de año catastrófico para el sector sino se ponen en marcha medidas estructurales que reactiven la demanda y permitan recuperar la confianza de los compradores.
Caen todas las CCAA
Por comunidades autónomas, el País Vasco es la que más cae (-53,4%), seguida por Castilla y León (-52,95), Galicia (-51%) y Cantabria (-50%).
Caídas superiores al 40% registran Asturias (-49,9%), Comunidad Valenciana (-46,8%), Extremadura (-46,3%), La Rioja (-45,7%), Murcia (-43,6%), Navarra (-43%), Andalucía (-41%) y Castilla-La Mancha (-40,9%).
Importantes retrocesos arrojan Baleares (-39%), Aragón (-37,8%), Canarias (-35,2%), Cataluña (-30%) y Comunidad de Madrid (-21%).
/Fuente: Faconauto