La patronal de aseguradoras (Unespa) y las organizaciones empresariales de compañías de auxilio en carretera (Aneac y Cepas) han acordado encargar a la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y a la consultora Spin la realización de un estudio económico sobre el coste real de los servicios que prestan las grúas.
En declaraciones realizada a EP el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera (Aneac), Rafael Merino, precisó que la Universidad de Alcalá de Henares y Spin realizarán este estudio de forma conjunta.
Unespa propuso que el trabajo corriera a cargo de la consultora, mientras que las patronales de empresas de auxilio en carretera se inclinaban por la Universidad de Alcalá. Las dos partes acordaron finalmente que el estudio se realizara en común entre ambos expertos.
Rafael Merino añadió que no se ha establecido una fecha concreta para la presentación del informe, sino que los dos expertos irán trasladando sus conclusiones a la mesa sectorial constituida por aseguradoras y empresas de grúas, que se reúne semanalmente.
El acuerdo para la asignación de la realización del informe se alcanzó en la cuarta reunión de la mesa sectorial, constituida a raíz del acuerdo alcanzado entre aseguradoras y empresas del sector de auxilio en carretera en la madrugada del pasado 28 de agosto.
La misión del experto que será elegido consiste en la realización de un informe en el que se determine el coste real del servicio que prestan las grúas.
Las discrepancias sobre las tarifas que perciben las empresas de grúas de las aseguradoras originaron un conflicto que desembocó en el paro iniciado por las compañías de auxilio en carretera el pasado 24 de agosto, que se extendió a once comunidades autónomas.
En declaraciones realizada a EP el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera (Aneac), Rafael Merino, precisó que la Universidad de Alcalá de Henares y Spin realizarán este estudio de forma conjunta.
Unespa propuso que el trabajo corriera a cargo de la consultora, mientras que las patronales de empresas de auxilio en carretera se inclinaban por la Universidad de Alcalá. Las dos partes acordaron finalmente que el estudio se realizara en común entre ambos expertos.
Rafael Merino añadió que no se ha establecido una fecha concreta para la presentación del informe, sino que los dos expertos irán trasladando sus conclusiones a la mesa sectorial constituida por aseguradoras y empresas de grúas, que se reúne semanalmente.
El acuerdo para la asignación de la realización del informe se alcanzó en la cuarta reunión de la mesa sectorial, constituida a raíz del acuerdo alcanzado entre aseguradoras y empresas del sector de auxilio en carretera en la madrugada del pasado 28 de agosto.
La misión del experto que será elegido consiste en la realización de un informe en el que se determine el coste real del servicio que prestan las grúas.
Las discrepancias sobre las tarifas que perciben las empresas de grúas de las aseguradoras originaron un conflicto que desembocó en el paro iniciado por las compañías de auxilio en carretera el pasado 24 de agosto, que se extendió a once comunidades autónomas.