Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La Universidad Carlos III diseñan un sistema de autodiagnosis on line de los sistemas electrónicos del vehículo que alerta de cuándo es necesario acudir al taller

    27 de marzo de 2008
    Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han diseñado un sistema para interconectar entre sí los vehículos a través de Internet, con el fin de prevenir los accidentes de tráfico gracias al intercambio de información entre los automóviles. Entre las virtualidades del sistema se encuentra la posibilidad de autodiagnosticar constantemente los sistemas electrónicos de vehículos de forma telemática para identificar posibles averías.

    El sistema permitiría actualizar constantemente, a través de un software y vía Internet, los dispositivos electrónicos que utilizan los vehículos. De esta forma, podría determinarse en qué momento es necesario sustituir una pieza sin necesidad de ir al taller, lo que supondría un ahorro de tiempo y una mejora de la seguridad.

    Uno de los autores la investigación, Carlos Bernardos, del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III, explicó que a través de la comunicación por Internet se pueden prevenir importantes averías y disminuir los accidentes de tráfico.

    El sistema permite que los vehículos puedan advertir sobre un accidente inminente, en caso de que un conductor se salte un semáforo o ejecute una maniobra peligrosa.

    Además, a través de una red móvil, los vehículos también pueden obtener información de las señales de tráfico o sincronizarse con los semáforos, de manera que se minimice el tiempo de espera de los coches en los mismos.

    "La idea es que en el futuro se pueda adecuar nuestra velocidad para que cuando lleguemos a los cruces, los semáforos estén siempre en verde", explicó el profesor Bernardos.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)