Nuevo decreto para la mejora de la protección de los peatones
- Nuevo decreto de la UE para una mayor “protección de peatones y otros usuarios desprotegidos de la vía pública”
- Los sistemas de asistencia de frenos acortan la distancia de frenada
- Otro decreto de la UE hace obligatoria la instalación del sistema anti-derrapes ESP® a partir de noviembre de 2014
Desde el 24.11.2009 todos los turismos y vehículos industriales ligeros de nueva matriculación en la UE deberán estar equipados de fábrica con sistemas de asistencia a la frenada. A partir del 24.02.2011, esta normativa será aplicable a todos los vehículos nuevos. Estas prescripciones forman parte de un nuevo decreto de la UE que tiene como objetivo la mejora de la protección de peatones en el tráfico vial. El asistente a la frenada potencia la presión sobre los frenos en caso de un frenazo de emergencia. Si el conductor pisa el freno de golpe, la electrónica del sistema deduce que hay una situación de peligro. Rápidamente se aumenta la presión en los frenos y con ello la deceleración del vehículo. De esta manera, se reduce la distancia de frenada y se ayuda a evitar una colisión. Si todos los coches estuvieran equipados con sistemas de asistencia a la frenada se podrían evitar en Europa – según estudios realizados por la UE – hasta 1.100 accidentes mortales al año con implicación de peatones.
Ya en estos momentos, la industria trabaja en sistemas previsores que registran el tráfico vial delante del vehículo mediante sensores de radar y, en algunos casos, con sensores de video. “Los futuros sistemas de asistencia a la frenada interpretarán la situación vial y proporcionarán a los conductores un apoyo inteligente en caso de frenadas de emergencia”, dijo Dr. Werner Struth, presidente de la División Chassis Systems Control de Bosch. “Los sistemas correspondientes se ofrecerán en los próximos años en un número creciente de modelos de vehículos. En 2010 se instalará un sistema de este tipo de Bosch, por primera vez en serie, en un modelo de Audi”.
Los sistemas de asistencia a la frenada no sólo reducen el riesgo de lesiones para peatones, sino que también ayudan a evitar colisiones por alcance. En un análisis que Bosch ha realizado sobre las cifras del banco de datos de accidentes GIDAS (German in Depth Accident Study – estudio de accidentes mortales) en Alemania) se observa que en el caso de accidentes por alcance con daños a personas, en Alemania, más de la tercera parte de los conductores no había llegado a pisar el freno antes de la colisión y que la mitad de los conductores no aprovecharon toda la fuerza de los frenos. Los sistemas inteligentes de frenada de emergencia de Bosch ayudan en tres niveles. A través del sistema de alarma de colisión, el sistema detecta los obstáculos potenciales y avisa al conductor, primero de forma acústica y visual, y, luego, con una ligera activación de los frenos. Si el conductor reacciona y frena, el sistema aumenta con el asistente de frenada de emergencia inteligente la presión de los frenos de forma correspondiente para que el vehículo no choque contra el obstáculo. Pero, si el conductor no reacciona al aviso y ya no se puede evitar una colisión, el sistema frena con la máxima deceleración justo antes de la colisión. Un análisis de Bosch sobre los datos GIDAS ha demostrado que con sistemas inteligentes de frenada, se podrían evitar casi tres de cada cuatro accidentes por alcance con daños a personas.
Con el decreto de la UE para la mejora de la “protección de peatones y otros usuarios desprotegidos de la vía pública” se aplicarán – junto a la obligatoriedad de la instalación de asistentes de frenada – unas regulaciones más estrictas para la autorización de parachoques adicionales y de sistemas de protección frontal. Con ello, se quiere reducir el riesgo de lesiones de peatones y ciclistas en caso de accidente. Otro decreto, que entró en vigor en agosto de 2009, también tiene como objetivo la mejora de la seguridad vial. Este decreto obliga el uso del Programa Electrónico de Estabilidad (ESP®) en todos los vehículos nuevos hasta noviembre de 2014. Los vehículos industriales, además, tendrán que estar equipados a partir de noviembre de 2015 también con sistemas de frenada de emergencia inteligentes y con sistemas de mantenimiento en el carril.
/Bosch Comunicación