Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La subida de las materias primas enfrenta a la industria del automóvil con sus proveedores

    15 de julio de 2008
    Varios constructores de vehículos estarían dispuestos a llevar a los tribunales a sus proveedores de material siderúrgico por las subidas de los precios, según publicaba la semana pasada Wall Street Journal. Los fabricantes de coches consideran que no se pueden variar de manera importante los términos de contratos firmados a largo plazo.

    Como ya anunciábamos a comienzos de este mismo mes en www.autoprofesional.com, el grupo ArcelorMittal, líder siderúrgico mundial, tiene previsto incrementar sus precios a los fabricantes de vehículos en torno al 60 por ciento. La empresa, proveedora del 50 por ciento del acero que se utiliza en Europa para la producción de coches, atribuye esta importante subida al crecimiento de sus costes. Según los analistas europeos, el impacto real sobre los fabricantes en 2008 no será muy diferente al del año anterior, puesto que los contratos firmados tienen largos períodos de duración, pero sí en 2009.

    Según fuentes de la patronal española de fabricación de componentes Sernauto, recogidas por Efe la semana pasada, desde el año 2004 hasta hoy los precios de las materias primas como el acero se han incrementado un 90%, los del aluminio un 88% y los del caucho hasta un 142%. Estas tres materias primas, junto al petróleo mantienen tensiones de precios continuadas que se pueden considerar estructurales, pero coyunturalmente, a esta relación, se unen otras en las que empiezan a detectarse subidas puntuales. Es por ello, que fabricantes de componentes han empezado a anunciar en los últimos meses subidas de precios en sus productos, más intensos en función de los costes logísticos, de ahí que en determinadas áreas geográficas o mercados, los porcentajes de aumento sean mayores. 
    Vota este articulo
    (0 votos)