La Sociedad de Técnicos de Automoción ha organizado diversas jornadas y exposiciones con el fin de acercar las novedades del mundo del motor a los profesionales. Asimismo, premiará la innovación en el sector a través de los Premios SIAB a las mejores innovaciones tecnológicas.
Con el objetivo de ofrecer a los profesionales las herramientas necesarias para recuperar el crecimiento en un entorno como el actual, la STA, que agrupa a las principales compañías del sector de la automoción, ha preparado un intenso programa de actividades en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona.
Por un lado, los próximos 17, 18 y 19 de mayo abordará en tres jornadas técnicas diversos aspectos de gran actualidad y vital importancia para el sector de la automoción. Así, estos encuentros reunirán a destacados profesionales y expertos que acercarán a los asistentes las últimas novedades legislativas sobre vehículo industrial, los avances en gas natural comprimido y los desarrollos tecnológicos que se han dado en el mundo del vehículo industrial.
Asimismo, la Asociación ha organizado, de la mano del propio Salón del Automóvil los Premios SIAB a las mejores innovaciones tecnológicas del sector que alcanzan ya su octava edición. El acto de entrega, que se celebrará el viernes 13 de mayo a las 12.30 horas en el Pabellón 6 del Salón, estará conducido por Vicenç Aguilera, Presidente del Consorcio del Circuito de Cataluña, Salvador Servià, Director General del Circuito de Cataluña y Enrique Lacalle, Presidente del Comité Organizador del SIAB y contará con la presencia del señor Enric Colet, Secretario General de Empresa y Ocupación.
Finalmente, el stand de la Asociación acogerá una exposición sobre las diversas candidaturas presentadas a los Premios, así como diversos prototipos. Además, también contará con una exposición de vehículos que corren las Ecoseries entre los que hay un Tazzari eléctrico, un Tesla Roadster o un Peugeot CRZ Híbrido, entre otros. Finalmente, también habrá un espacio para los socios donde se podrá encontrar el Centre CIM y el Colegio de Ingenieros Industriales Técnicos de Barcelona.
/Fuente: STA Prensa