El año pasado hubo un descenso de la accidentalidad en las carreteras españolas del 20 %, o lo que es lo mismo 486 vidas que no se han perdido en el asfalto. Con estos datos, la Compañía ADA, líder en servicio de Asistencia al Automovilista, en estrecha colaboración con la Dirección General de Tráfico (D.G.T) trabaja en pro de la Seguridad Vial con la organización de mesas redondas en las que se buscan y proyectan nuevas soluciones para los problemas con los que se encuentran los conductores españoles en las carreteras españolas.
ADA, desde su Departamento de Seguridad Vial, determina que el descenso de los accidentes en un 20% el año pasado se debe en gran medida al carné por puntos, radares y reforma del código penal. Pero también es consciente de que mantener estas cifras no será una tarea fácil, por ello insiste en que es imprescindible tomar medidas no tanto desde la represión, sino desde la ejemplaridad para modificar el comportamiento de los conductores. Considera fundamental una estrategia a largo plazo basada en la renovación del parque de vehículos, cursos de reciclaje para los conductores entre otras medidas.
La compañía recalca la importancia de trabajar en la educación de los niños, adolescentes y aspirantes a conductores, para la cual cuenta con un camión-aula de Seguridad Vial. En relación a esto, no descuida su participación en campañas de concienciación, como por ejemplo, la llevada a cabo, de la mano de la DGT “La carretera te pide sin”.
Además ha habido un importante descenso en accidentes de motocicleta: de 423 en 2007 a 306 en 2008, lo que supone una reducción de un 27%.
ADA, desde su Departamento de Seguridad Vial, determina que el descenso de los accidentes en un 20% el año pasado se debe en gran medida al carné por puntos, radares y reforma del código penal. Pero también es consciente de que mantener estas cifras no será una tarea fácil, por ello insiste en que es imprescindible tomar medidas no tanto desde la represión, sino desde la ejemplaridad para modificar el comportamiento de los conductores. Considera fundamental una estrategia a largo plazo basada en la renovación del parque de vehículos, cursos de reciclaje para los conductores entre otras medidas.
La compañía recalca la importancia de trabajar en la educación de los niños, adolescentes y aspirantes a conductores, para la cual cuenta con un camión-aula de Seguridad Vial. En relación a esto, no descuida su participación en campañas de concienciación, como por ejemplo, la llevada a cabo, de la mano de la DGT “La carretera te pide sin”.
Además ha habido un importante descenso en accidentes de motocicleta: de 423 en 2007 a 306 en 2008, lo que supone una reducción de un 27%.