Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La Semana Santa deja 106 muertos en la carreteras, 4 menos que en 2007

    11 de abril de 2007

    Según datos de la Dirección General de Tráfico, en estas vacaciones de Semana Santa habrían fallecido un total de 106 muertos en la carretera, como consecuencia directa de 84 accidentes de tráfico. La DGT estima, además, que ha habido 62 heridos graves y 37 leves.

    Respecto al año pasado el número de muertos en las carreteras españolas en estas fechas habría descendido un 3,64%. En la Semana Santa de 2006 fallecieron 110 personas, 4 más que en este año. El número de muertos de 2007 se sitúa así por debajo de la media de los últimos 6 años.

    Un dato bastante positivo es el bajo número de accidentes mortales que se han dado en el periodo vacacional de este año respecto a los anteriores. Los 84 siniestros producidos suponen la cifra más baja recogida desde que existen estadísticas (a partir de1998), cantidad que también se dio en 2004. Desde la puesta en marcha del carnet por puntos ha habido 350 muertos menos que en el mismo período del año anterior, lo que supone un descenso del 13 por ciento.

    La DGT revela además que los días donde hubo más fallecidos fueron el sábado 31 de marzo con 20, el jueves 5 de abril con 16 y el sábado 7 de abril con 15 personas. Entre las tres jornadas suman casi la mitad de las víctimas del período vacacional.

    Respecto al número de personas que perdieron la vida en la carretera por Comunidades Autónomas, Andalucía es la autonomía donde habría habido un mayor número de muertos: 22. Por debajo están las dos Castillas, cada una con 12 fallecidos. En Madrid y La Rioja no se habría producido ningún accidente y en la parte baja de la tabla también están Murcia y Cantabria con tan sólo 1 persona fallecida.

    Los datos de la DGT muestran que la causa mayoritaria de los accidentes mortales este año ha sido, como en años precedentes, las salidas de la vía, aunque el porcentaje del 39% es inferior este año al que se dio en periodos anteriores. Por otro lado el 23% de las víctimas mortales se debería a los accidentes frontales, lo que supone un aumento significativo respecto al año pasado.

    Por tipo de vehículo aumenta el número de víctimas mortales en turismos – de un 60 a un 70%- y descienden los fallecidos en motocicleta, siendo 8 menos que en la Semana Santa de 2006, y en ciclomotor, 1 muerto menos. Este 2007 no ha habido ningún muerto ocupante de autobús.

    Cabe destacar además que el 38% de las víctimas mortales se ha registrado en accidentes en los que la velocidad era uno de los factores concurrentes y que el 27% de los muertos en turismos no usaba el cinturón.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)