La prestigiosa revista americana Time acaba de publicar su tradicional lista de "Los 50 mejores inventos del año".
En esta edición de 2009, el vehículo eléctrico Nissan Leaf se encuentra por el momento en la posición número 11 sobre el total de las 50 ideas más innovadoras y capaces de trasformar nuestras vidas. La votación seguirá activa online hasta finales de año en este link: http://www.time.com/time/specials/packages/article/0,28804,1934027_1934003_1933970,00.html
En su artículo, la revista considera lo siguiente sobre el Nissan Leaf:
"El Nissan Leaf presentado en agosto, no es el primer vehículo eléctrico del mundo pero si será el primer vehículo totalmente eléctrico que será producido masivamente para el mercado global. Para dar confianza a los consumidores en la transición de la gasolina a la electricidad, Nissan ha firmado ya 30 acuerdos con distintos estamentos públicos y privados repartidos por todo el mundo para fomentar la implantación de una red de recarga de baterías que posibilite el normal funcionamiento de los coches eléctricos. El Leaf además ofrece unas buenas prestaciones con una velocidad de 145 km por hora y una autonomía de 160 Kms. En cuanto el vehículo se pone en movimiento emite un agradable y futurista sonido como el de los vehículos que aparecen en la película Blade Runner. Nissan producirá 50.000 Leaf al año en su planta japonesa de Oppama a partir del otoño próximo"
A cerca del Nissan Leaf:
Es un vehículo posicionado por dimensiones y capacidad en segmento de los compactos familiares (Segmento C). Con cinco autenticas plazas y cinco puertas presenta un estilo ‘fluidez e inteligente’, de líneas limpias que proporciona una excelente aerodinámica.
El Nissan LEAF es impulsado por baterías laminadas compactas de iones de litio, que alimenta un motor eléctrico con una potencia de 122 CV (90 kW), tracción a las ruedas delanteras y un par de 280 Nm (80 kW).
Una avanzada tecnología de información le permitirá que pueda circular las 24 horas del día mediante la unidad de transmisión de datos del coche en conexión con un centro mundial de datos. Simplemente con tocar un botón, el monitor le mostrará su autonomía con la carga de batería actual del vehículo, teniendo en cuanta además las estaciones de recarga más próximas y actualizar datos sobre nuevas estaciones de recarga.
Otra característica innovadora del LEAF es la posibilidad de utilizar teléfonos inteligentes que se usarán para activar el aire acondicionado mientras está aún conectado a la red en casa y así co consumir batería, comprobar el estado de carga de la batería y configurar las funciones de recarga –incluso cuando el Nissan LEAF está apagado. El temporizador de a bordo se puede programar para empezar a recargar el Nissan LEAF por la noche, aprovechando de esta manera las tarifas de electricidad más bajas. Cuando la recarga se ha completado, el vehículo envía un mensaje de alerta al teléfono móvil del propietario, lo cual le permite a este optimizar su tiempo mientras el coche se está recargando.
/Nissan Comunicación