La red de centros de lavado de vehículos a alta presión Elefante Azul presenta una campaña promocional y de sensibilización con la intención de hacer consciente al conductor de la incidencia del lavado de los vehículos en el ecosistema y de la importancia de hacer un uso racional del agua.
Por ello, entre el 1 y el 5 de junio, y coincidiendo con el día del medio ambiente, la enseña repartirá 100.000 filtros economizadores de agua entre sus clientes de todo el continente europeo, lo que, según estimaciones, puede reportar un ahorro de alrededor de un millón de litros de agua al día.
La compañía incide en las ventajas que, a la hora de limpiar el coche, reporta el lavado a alta presión, con un consumo de agua que ronda los 50 litros, y por lo tanto más económico y respetuoso con el entorno.
Métodos de lavado comunes, como el uso de rodillo con reciclaje, que supone el uso de 75 a 100 litros; rodillo sin reciclaje, que eleva el gasto hasta los 250-300 litros; o el lavado manual con manguera, que emplea más de 500, resultan más perjudiciales para el medio ambiente.
No es la primera vez que la compañía, que realiza más de 9 millones de lavados al año en España y Portugal, hace campaña por el uso racional del agua. En 2005, distribuyó más de 150.000 ejemplares del “Mapa Verde de Elefante Azul” entre los 150 centros con que cuenta en la península. El ejemplar incluía, además de mapa de carreteras e información sobre los principales parajes naturales que jalonan la península, una serie de consejos para reducir el consumo de agua y sugerencias para mejorar la conducción y ahorrar energía.
Por ello, entre el 1 y el 5 de junio, y coincidiendo con el día del medio ambiente, la enseña repartirá 100.000 filtros economizadores de agua entre sus clientes de todo el continente europeo, lo que, según estimaciones, puede reportar un ahorro de alrededor de un millón de litros de agua al día.
La compañía incide en las ventajas que, a la hora de limpiar el coche, reporta el lavado a alta presión, con un consumo de agua que ronda los 50 litros, y por lo tanto más económico y respetuoso con el entorno.
Métodos de lavado comunes, como el uso de rodillo con reciclaje, que supone el uso de 75 a 100 litros; rodillo sin reciclaje, que eleva el gasto hasta los 250-300 litros; o el lavado manual con manguera, que emplea más de 500, resultan más perjudiciales para el medio ambiente.
No es la primera vez que la compañía, que realiza más de 9 millones de lavados al año en España y Portugal, hace campaña por el uso racional del agua. En 2005, distribuyó más de 150.000 ejemplares del “Mapa Verde de Elefante Azul” entre los 150 centros con que cuenta en la península. El ejemplar incluía, además de mapa de carreteras e información sobre los principales parajes naturales que jalonan la península, una serie de consejos para reducir el consumo de agua y sugerencias para mejorar la conducción y ahorrar energía.