Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La red de carreteras y calles cambian hasta un 20% cada año

    4 de enero de 2007
    La red de carreteras y calles cambian hasta un 20% cada año
    La red de carreteras y calles de España cambia anualmente en torno a un 20% anual debido a las múltiples variaciones que experimentan los datos de tráfico para adaptarse a las necesidades de planificación urbanística y de circulación que exigen las grandes ciudades, según revela un estudio de Tele Atlas, proveedor mundial de mapas digitales y contenidos dinámicos para soluciones de navegación y localización

    El estudio de Tele Atlas -que analiza las variaciones experimentadas por los principales datos de tráfico en cinco de las capitales de provincia más representativas (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla)- está realizado a partir de un sistema propio de gestión y detección de cambios basado en más de 50.000 fuentes diversas que emplea la compañía para realizar alrededor de 200.000 actualizaciones cartográficas anuales. Entre los datos analizados, destacan los sentidos de tráfico, la nomenclatura de nuevas calles y la creación de nuevo kilometraje.

    El informe muestra que los sentidos del tráfico son los datos viarios que concentran más variaciones, hasta el punto de que casi tres de cada cien sentidos de calles, carreteras, travesías, alamedas y avenidas, entre otras, registraron cambios durante el pasado año en las ciudades analizadas.

    Según el estudio, estas cinco capitales de provincia concentraron un total de 4.130 cambios en los sentidos de tráfico, de los cuales 2.187 correspondieron a Madrid; 882 a Sevilla; 483 a Valencia; 296 a Bilbao y 282 a Barcelona. No obstante, si se analiza su peso en relación al volumen global de sentidos de tráfico existentes en cada una de estas ciudades, fueron Bilbao y Sevilla las que acapararon mayores variaciones, ya que casi cuatro de cada cien sufrieron cambios durante el ultimo año.

    Con respecto a la nomenclatura de las calles, el estudio muestra que durante el ultimo año se creó una nueva calle por cada cien ya existentes en estas cinco capitales, lo que supone un total de 345 nuevas vías. La capital madrileña, con 156 calles nuevas, fue la que incorporó más ruas, aunque el crecimiento mayor correspondió a Sevilla que incorporó tres nuevas por cada cien ya existentes, seguida de Madrid (1,8%), Bilbao (1,3%), Valencia (1%) y Barcelona (0,8%).

    Asimismo, el estudio muestra que durante el ultimo año se añadieron 153 kilómetros nuevos de carreteras a estas ciudades, lo que representa 1,7 kilómetros de red viaria nueva por cada cien kilómetros ya existentes. Las ciudades que ampliaron su red viaria en mayor medida fueron, por este orden, Madrid, con 74 kilómetros; Sevilla, con 53; Valencia, con 13 kilómetros; Bilbao, con 11 y, finalmente, Barcelona, con tan solo 2 kilómetros. No obstante, en terminos porcentuales, el mayor incremento correspondió a Sevilla y Bilbao que añadieron a su red viaria 3,6 y 2,5 kilómetros nuevos por cada cien construidos, respectivamente, mientras que Madrid y Valencia tan solo añadieron uno. 
    Vota este articulo
    (0 votos)