Siete de los trece modelos analizados han conseguido la máxima puntuación
RACC Automóvil Club ha participado en la Fase 16 de los test de seguridad a vehículos que efectua el consorcio Euro Ncap, que en esta ocasión ha analizado el nivel de protección a pasajeros y peatones de 13 automóviles del mercado europeo.Los coches que Euro NCAP ha sometido a examen son los siguientes. En la categoría de Berlinas: BMW Serie 3, Dacia Logan, Lexus GS300, VW Passat; en Compactos: Fiat Stilo; dentro de la gama de Monovolúmenes: Honda FR-V, Mercedes A Class, Opel Zafira; y en cuanto a Utilitarios: Citroën C1, Peugeot 1007, Reanult Clio, Smart Forfour, Suzuki Swift.
Los vehículos estudiados han obtenido unos resultados parecidos a los últimos tests de EuroNCAP. Siete vehículos han sumado la máxima puntuación de cinco estrellas, mientras que cinco han sumado cuatro y sólo uno, el Dacia Logan, ha registrado una valoración de tres estrellas.Estos resultados confirman la evolución en materia de seguridad que ha sufrido la industria del automóvil en los últimos años.
Las puntuaciones otorgadas por Euro NCAP muestran vehículos cada vez más seguros, donde la protección a los pasajeros se ha integrado como una parte fundamental del proceso de diseño de un vehículo nuevo.
En los resutados de esta fase se observa que los coches que no alcanzan la máxima puntuación son modelos cuyo concepto no responde al perfil familiar, con la excepción del Honda FR-V, un monovolumen de nueva generación con cinco plazas de capacidad. Un aspecto destacable de la fase 16 de Euro NCAP, es que la seguridadsigue siendo el primer punto perjudicado en la reducción de costes en los vehículos con una orientación económica en el mercado. El Dacia Logan, la berlina conocida popularmente como el coche de los 5.000€, y que en España se comercializa a partir de 8.100€, ha conseguido el peor resultado de los tres últimos años en los test de Euro NCAP.
Protección de los peatones
La protección de los peatones continua siendo la gran asignatura pendiente en la seguridad de los nuevos modelos, y es que sólo dos coches han conseguido tres estrellas (sobre cuatro posibles) en este apartado: el Honda FR-V y el Suzuki Swift. Una vez se ha superado con nota la protección al pasajero, los fabricantes deben centrarse también en las víctimas de atropellos, que cada año se cobran la vida de 7.000 personas en Europa. Aún, ya se empiezan a percibir signos de mejora en este sentido, y es que la prroporción de vehículos que consiguen la mínima puntuación de una estrella es menor que en fases anteriores, con cinco modelos sobre los trece analizados.
RACC Automóvil Club ha participado en la Fase 16 de los test de seguridad a vehículos que efectua el consorcio Euro Ncap, que en esta ocasión ha analizado el nivel de protección a pasajeros y peatones de 13 automóviles del mercado europeo.Los coches que Euro NCAP ha sometido a examen son los siguientes. En la categoría de Berlinas: BMW Serie 3, Dacia Logan, Lexus GS300, VW Passat; en Compactos: Fiat Stilo; dentro de la gama de Monovolúmenes: Honda FR-V, Mercedes A Class, Opel Zafira; y en cuanto a Utilitarios: Citroën C1, Peugeot 1007, Reanult Clio, Smart Forfour, Suzuki Swift.
Los vehículos estudiados han obtenido unos resultados parecidos a los últimos tests de EuroNCAP. Siete vehículos han sumado la máxima puntuación de cinco estrellas, mientras que cinco han sumado cuatro y sólo uno, el Dacia Logan, ha registrado una valoración de tres estrellas.Estos resultados confirman la evolución en materia de seguridad que ha sufrido la industria del automóvil en los últimos años.
Las puntuaciones otorgadas por Euro NCAP muestran vehículos cada vez más seguros, donde la protección a los pasajeros se ha integrado como una parte fundamental del proceso de diseño de un vehículo nuevo.
En los resutados de esta fase se observa que los coches que no alcanzan la máxima puntuación son modelos cuyo concepto no responde al perfil familiar, con la excepción del Honda FR-V, un monovolumen de nueva generación con cinco plazas de capacidad. Un aspecto destacable de la fase 16 de Euro NCAP, es que la seguridadsigue siendo el primer punto perjudicado en la reducción de costes en los vehículos con una orientación económica en el mercado. El Dacia Logan, la berlina conocida popularmente como el coche de los 5.000€, y que en España se comercializa a partir de 8.100€, ha conseguido el peor resultado de los tres últimos años en los test de Euro NCAP.
Protección de los peatones
La protección de los peatones continua siendo la gran asignatura pendiente en la seguridad de los nuevos modelos, y es que sólo dos coches han conseguido tres estrellas (sobre cuatro posibles) en este apartado: el Honda FR-V y el Suzuki Swift. Una vez se ha superado con nota la protección al pasajero, los fabricantes deben centrarse también en las víctimas de atropellos, que cada año se cobran la vida de 7.000 personas en Europa. Aún, ya se empiezan a percibir signos de mejora en este sentido, y es que la prroporción de vehículos que consiguen la mínima puntuación de una estrella es menor que en fases anteriores, con cinco modelos sobre los trece analizados.