Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La profesión de mecánico de automóvil sale del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura del INEM

    1 de diciembre de 2008
    Hallar trabajo en época de crisis no es lo mismo que hacerlo en bonanza. Hay más competencia y los desocupados son más receptivos a elegir empleos que no están entre sus preferencias. Según una información del diario El País, el número de trabajos que no se ocupan se ha reducido un 32%. Y del listado de todos ellos que se recoge en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura que publica el Instituto Nacional de Empleo han salido los profesionales de la reparación de vehículos.

    Con la crisis, los empresarios recurren menos al personal extranjero El Instituto Nacional de Empleo (Inem) cada trimestre publica el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. Trabajos para los que no hay gente y para los que los empresarios pueden recurrir al extranjero. Estos puestos vacantes han caído en toda España. Por ejemplo, comunidades como Andalucía han decidido no incluir ocupaciones en el catálogo. "Los permisos de residencia y trabajo se dan cuando lo permite el Sistema Nacional de Empleo. Y eso lo indica este catálogo. Por ello, en momentos de crisis algunas provincias o comunidades prefieren no incluir trabajos ahí", explica el director de inmigración de Adecco, Eloy Capellán.

    La crisis inmobiliaria e industrial ha hecho mella en estas listas. En el catálogo ya no figuran albañiles, cerrajeros, carpinteros y mecánicos para la automoción y sus empresas auxiliares. Todos estos empleos abundaban hace sólo doce meses en este documento, al que de un trimestre al otro se ha aplicado un tijeretazo del 32%.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)