La Planta de Nissan en Barcelona ha anunciado hoy que en 2009 alcanzó un porcentaje de residuos reciclados del 93%, lo que supone una mejora de dos puntos porcentuales respecto al ratio de reciclaje conseguido en 2008 y sitúa la fábrica entre las más sostenibles del sector.
Esta mejora se obtuvo gracias a la optimización de los procesos de selección de residuos, que desde 2009 incluyen también la segregación de los residuos originados en las áreas de descanso, así como la utilización de los restos generados por el servicio de jardinerías para la realización de compostaje y por la concienciación de todos sus trabajadores por el respeto al medioambiente entre otras medidas que ya se vienen desarrollando desde hace años.
Además, este año la fábrica ha ampliado las instalaciones dedicadas a la eliminación de las emisiones de vapores de disolvente procedentes de las plantas de pintura, lo que ha permitido reducir muy por debajo de los límites legales las emisiones de compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera.
Además de reciclar el 93% del total de residuos que generó, la planta logró en 2009 una importante reducción de las emisiones de CO2. En total, la planta generó 1.648 toneladas menos de dióxido de carbono, lo que supone una reducción de cerca del 5% respecto a las emisiones contaminantes de 2008.
La Planta de Barcelona (que incluye las fábricas de Zona Franca y Montcada) consiguió este importante reto gracias a las medidas aplicadas desde 2009 como la optimización del consumo de aire comprimido en las líneas de montaje, a las mejoras de la gestión del funcionamiento de las instalaciones y a la automatización del alumbrado. Esta reducción se vio reforzada por el ahorro energético conseguido gracias a las placas solares (eléctricas y térmicas) instaladas en 2008 y que ya generan 141.500 kW•h de electricidad al año.
Todas estas medidas se enmarcan dentro del plan medioambiental global ‘Nissan Green Program 2010’ y tendrán continuidad con el despliegue del plan de negocio ‘Barcelona Challenge+’ en las plantas de Zona Franca y Montcada y con la renovación del plan ‘Nissan Green Program’ que establecerá nuevos criterios para la mejora ambiental de las Plantas de Nissan en el mundo.
Mejoras medioambientales en el resto de plantas
Además de las mejoras realizadas en la Planta de Barcelona, en 2009 Nissan también ha hecho un esfuerzo importante para aumentar los ratios de reciclaje y reducir las emisiones de CO2 en el resto de fábricas que tiene en España.
En concreto, en la Planta de Fundición y Mecanizado de Cantabria (situada en los Corrales de Buelna) Nissan ha conseguido doblar el porcentaje de residuos reciclados, pasando del 20% en 2008 al 45% en 2009, gracias sobre todo a la realización de un proyecto conjunto con el Centro Técnico de Manresa y la empresa Arruti que permite que los residuos de las arenas utilizadas para la construcción de los moldes de la planta de Fundición se reutilicen para la fabricación de aglomerado asfáltico.
En 2009, la Planta de Cantabria produjo 1.658 toneladas de CO2 menos respecto a 2008 gracias a la optimización de las instalaciones y de la gestión del alumbrado.
Por lo que se refiere a la Planta de Ávila, Nissan consiguió aumentar la tasa de reciclaje de residuos del 75% al 77% en 2009 y consiguió reducir las emisiones de CO2 en casi un 2% respecto a 2008.
/Fuente: Nissan