Contradictoriamente, la práctica totalidad de los conductores encuestados considera que revisa adecuadamente sus neumáticos
Bridgestone Hispania presentó ayer en Madrid el resultado de la Campaña de Seguridad Vial “Antes de conducir piensa” del año pasado, donde se recorrieron 26 ciudades españolas y se inspeccionaron gratuitamente 8.134 vehículos, lo que supone más de 32.000 neumáticos. El acto contó con Tomás Zumárraga, consejero delegado de Bridgestone Hispania y José Enrique González, director de la red First Stop, además de un invitado de excepción, el piloto Pedro Martínez de la Rosa, quien lanzó el mensaje de la necesidad de concienciar a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial y del estado de los neumáticos.
Los resultados de la campaña presentados son concluyentes: El 47% de los vehículos inspeccionados circulan con neumáticos por debajo del límite de seguridad. Específicamente, del total de vehículos inspeccionados, sólo el 53,4% circulaba en condiciones correctas en cuanto a nivel de presión y dibujo; el 34,4% lo hacían al límite de la legalidad y el 12,2% se encontraban en situación de máximo riesgo. Concretamente, de los más de 32.000 neumáticos inspeccionados el 10,2% tenía una profundidad de dibujo inferior a la legal (1,6 mm) lo que supone un claro riesgo, ya que anticipa el aquaplanning y requiere al menos un 32% más de distancia para frenar.
Por lo que se refiere a Europa, Bridgestone ha llevado a cabo también inspecciones de seguridad en otros 18 países. Los resultados finales del informe han lanzado cifras alarmantes: de los vehículos inspeccionados, sólo el 6,5% de circulaban con un nivel de presión correcto en todos sus neumáticos, el 54% lo hacía con una presión por debajo de lo adecuado y el 39% de los automovilistas llevaba, al menos, uno de sus neumáticos, con la presión significativamente baja (<1.8 bar). El 12% de los coches (1 de cada 8) circulaba en situación de peligro inminente. En este sentido, hay que señalar que los vehículos que circulan con niveles inadecuados de presión en la Unión Europea están malgastando el equivalente a 56 millones de neumáticos y expulsando de más a la atmósfera unos 18 millones de toneladas de CO2 al año, lo que ocasiona unas pérdidas económicas de 15.000 millones de euros anuales.
La contradicción de los conductores
Por otra parte, y como complemento de las acciones de la Campaña “Antes de conducir piensa”, Bridgestone ha realizado una encuesta con el fin de conocer el nivel de sensibilización y los hábitos de los conductores españoles en materia de seguridad vial. El estudio, realizado por la empresa TNS sobre un universo de 1000 conductores, refleja que para la práctica totalidad de los conductores encuestados (el 93,6%) consideran que realizan una revisión adecuada y periódica de sus cubiertas; lo que se contradice con los resultados de las inspecciones realizadas por Bridgestone. Además, para los conductores entrevistados los neumáticos son el cuarto elemento en orden de importancia en materia de seguridad, por detrás del cinturón de seguridad, los frenos ABS y el airbag. Tomás Zumárraga destacó “la importancia de los elementos de seguridad activa, como los neumáticos, en los accidentes frente a los de seguridad pasiva, como el airbag, que se activan una vez producido el accidente”.
Así mismo, la encuesta arroja otros datos importantes como que los conductores menores de 34 años reconocen ser menos conscientes de la importancia de los neumáticos que los mayores de 45 años, o que el 15% de los entrevistados reconoce no usar el cinturón de seguridad. Así mismo, los conductores entre 34 y 45 años con hijos pequeños son los más concienciados en materia de seguridad infantil. El 30% de los entrevistados considera el reposacabezas un elemento más relacionado con el confort que con la seguridad y sólo el 51% comprueba personalmente si está correctamente colocado. Por último, siete de cada diez conductores reconoce sobrepasar el límite de velocidad en carretera, especialmente los hombre jóvenes, y el 43,5% reconoce conducir más deprisa de lo permitido en ciudad.
Bridgestone puso en marcha a nivel mundial la Campaña de Seguridad Vial “Antes de Conducir, piensa” en colaboración con la FIA en 2005 y estará activa hasta 2008. En 2006 se realizaron 25.000 revisions gratuitas y se prevé que este año se alcancen las 100.000 revisiones.
Bridgestone Hispania presentó ayer en Madrid el resultado de la Campaña de Seguridad Vial “Antes de conducir piensa” del año pasado, donde se recorrieron 26 ciudades españolas y se inspeccionaron gratuitamente 8.134 vehículos, lo que supone más de 32.000 neumáticos. El acto contó con Tomás Zumárraga, consejero delegado de Bridgestone Hispania y José Enrique González, director de la red First Stop, además de un invitado de excepción, el piloto Pedro Martínez de la Rosa, quien lanzó el mensaje de la necesidad de concienciar a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial y del estado de los neumáticos.
Los resultados de la campaña presentados son concluyentes: El 47% de los vehículos inspeccionados circulan con neumáticos por debajo del límite de seguridad. Específicamente, del total de vehículos inspeccionados, sólo el 53,4% circulaba en condiciones correctas en cuanto a nivel de presión y dibujo; el 34,4% lo hacían al límite de la legalidad y el 12,2% se encontraban en situación de máximo riesgo. Concretamente, de los más de 32.000 neumáticos inspeccionados el 10,2% tenía una profundidad de dibujo inferior a la legal (1,6 mm) lo que supone un claro riesgo, ya que anticipa el aquaplanning y requiere al menos un 32% más de distancia para frenar.
Por lo que se refiere a Europa, Bridgestone ha llevado a cabo también inspecciones de seguridad en otros 18 países. Los resultados finales del informe han lanzado cifras alarmantes: de los vehículos inspeccionados, sólo el 6,5% de circulaban con un nivel de presión correcto en todos sus neumáticos, el 54% lo hacía con una presión por debajo de lo adecuado y el 39% de los automovilistas llevaba, al menos, uno de sus neumáticos, con la presión significativamente baja (<1.8 bar). El 12% de los coches (1 de cada 8) circulaba en situación de peligro inminente. En este sentido, hay que señalar que los vehículos que circulan con niveles inadecuados de presión en la Unión Europea están malgastando el equivalente a 56 millones de neumáticos y expulsando de más a la atmósfera unos 18 millones de toneladas de CO2 al año, lo que ocasiona unas pérdidas económicas de 15.000 millones de euros anuales.
La contradicción de los conductores
Por otra parte, y como complemento de las acciones de la Campaña “Antes de conducir piensa”, Bridgestone ha realizado una encuesta con el fin de conocer el nivel de sensibilización y los hábitos de los conductores españoles en materia de seguridad vial. El estudio, realizado por la empresa TNS sobre un universo de 1000 conductores, refleja que para la práctica totalidad de los conductores encuestados (el 93,6%) consideran que realizan una revisión adecuada y periódica de sus cubiertas; lo que se contradice con los resultados de las inspecciones realizadas por Bridgestone. Además, para los conductores entrevistados los neumáticos son el cuarto elemento en orden de importancia en materia de seguridad, por detrás del cinturón de seguridad, los frenos ABS y el airbag. Tomás Zumárraga destacó “la importancia de los elementos de seguridad activa, como los neumáticos, en los accidentes frente a los de seguridad pasiva, como el airbag, que se activan una vez producido el accidente”.
Así mismo, la encuesta arroja otros datos importantes como que los conductores menores de 34 años reconocen ser menos conscientes de la importancia de los neumáticos que los mayores de 45 años, o que el 15% de los entrevistados reconoce no usar el cinturón de seguridad. Así mismo, los conductores entre 34 y 45 años con hijos pequeños son los más concienciados en materia de seguridad infantil. El 30% de los entrevistados considera el reposacabezas un elemento más relacionado con el confort que con la seguridad y sólo el 51% comprueba personalmente si está correctamente colocado. Por último, siete de cada diez conductores reconoce sobrepasar el límite de velocidad en carretera, especialmente los hombre jóvenes, y el 43,5% reconoce conducir más deprisa de lo permitido en ciudad.
Bridgestone puso en marcha a nivel mundial la Campaña de Seguridad Vial “Antes de Conducir, piensa” en colaboración con la FIA en 2005 y estará activa hasta 2008. En 2006 se realizaron 25.000 revisions gratuitas y se prevé que este año se alcancen las 100.000 revisiones.