Los clientes no saben si disponen de los 500 euros del tramo autonómico, lo cual está creando mucha confusión
La venta de coches a particulares vio frenado en enero el vigoroso crecimiento que estaba experimetando en los últimos meses y tras la puesta en marcha del Plan 2000E. Para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), el incremento del 18,5% en las matriculaciones en este canal es un mal dato y es achacable a la indefinición de muchas comunidades autónomas respecto a su participación en el Plan 2000E para 2010.
La patronal de los concesionarios advierte que todavía son muchos los Gobiernos autonómicos que no han anunciado su participación en el Plan de incentivos para este año, mientras que otros, que sí lo han hecho, no han concretado ni las condiciones ni el presupuesto que van a destinar a él.
Para FACONAUTO, este hecho está restando efectividad al Plan 2000E en unos meses clave para el sector, que se va a enfrentar, con toda probabilidad, a una segunda parte del año muy complicada por el fin de las ayudas y por la subida del IVA en dos puntos.
El presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold, indicó hoy que “los compradores no saben si disponen de la ayuda de 500 euros del tramo autonómico, lo cual les está confundiendo y, en muchos casos, retrayendo de comprar. Es prioritario que todas las comunidades autónomas aclaren su participación”.
Deuda a los concesionarios
El otro problema vinculado a las CCAA es el dinero que éstas deben a los concesionarios. Según datos del Ministerio de Industria, las comunidades autónomas adeudan a las concesiones 13,9 millones de euros correspondientes a 27.866 expedientes del Plan 2000E.
La patronal ya advirtió que esta deuda está suponiendo un lastre importante para la tesorería de los concesionarios de nuestro país, que además llevan muchos meses haciendo un gran esfuerzo al adelantar el montante de las ayudas oficiales a los clientes.
“Cada vez nos cuesta más trabajo seguir adelantado el dinero de los incentivos. Los concesionarios son pequeñas y medianas empresas en su mayoría y están ya al límite de sus posibilidades”, aseguró Romero-Haupold.
FACONAUTO es una Federación creada en 1986 que agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la red secundaria de distribución, lo que suma más de 7.087 pymes de automoción en España. Estas empresas generan 150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales.
/Faconauto