Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La incertidumbre en las CC.AA respecto al Plan 2000E ralentiza la venta de coches en enero

    15 de enero de 2010
    La incertidumbre en las CC.AA respecto al Plan 2000E ralentiza la venta de coches en enero

    La venta de coches a particulares se frena y sólo aumenta un 18% en la primera quincena

    El mercado de la automoción en nuestro país está dando las primeras señales de ralentización. En la primera quincena de enero la venta de coches a particulares sólo creció un 18%, con 16.435 unidades, frente a las 13.926 de hace un año, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).

    Para la patronal de los concesionarios, este dato queda ya lejos del crecimiento vigoroso que este canal venía experimentando en el último trimestre, con incrementos en las matriculaciones superiores al 50%. Asimismo, recuerda que la comparación se está haciendo respecto a enero del año pasado, un mes malo, por lo que las señales del mercado en este arranque de 2010 no dan pie al optimismo.

    FACONAUTO advierte que este frenazo en las ventas se debe a la indefinición de las comunidades autónomas respecto a su participación en el Plan 2000E de cara a este año, lo que está provocando el retraimiento de los compradores, que no saben si pueden contar o no con los 500 euros de incentivo del tramo autonómico.

    "Las comunidades autónomas tienen que definitir ya la partida presupuestaria y las condiciones de su participación en el Plan 2000E para 2010, porque sino el mercado dejará de darnos alegrías", comentó el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.

    Cataluña, a la cabeza

    De los grandes mercados de nuestro país, es en Cataluña donde más crecen las ventas, un 37,6%. Se da la circunstancia de que la Generalitat catalana sí ha definidido su participación y la dotación económica para el Plan 2000E. Sin embargo, Andalucía sólo crece un 18%, Madrid lo hace un 14,5%, la Comunidad Valenciana un 13% y Galicia, que estaba registrando datos muy buenos, crece únicamente un 6,3%.

    Otros mercados importantes, como son el vasco y el castellano-leonés, frenan su evolución en esta primera quincena del mes y crecen un 13% y un 8,7%, respectivamente. Asimismo, Navarra, pionera en la puesta en marcha de incentivos directos a la compra de coches, sólo creció un 8,4%.

    La Rioja y Asturias, que venían dando cifras positivas en los últimos meses, arrojan ya datos negativos y caen un 6,3% y un 13,8%, respectivamente.

    Cuadro 1: Venta de coches a particulares 1-14 de enero

    CCAA   2009   2010   %  CREC  
    Andalucía   2.387   2.827   18,43%  
    Aragón   348   470   35,06%  
    Asturias   425   366   ‐13,88%  
    Baleares   342   412   20,47%  
    Canarias   502   641   27,69%  
    Ceuta   33   46   39,39%  
    Castilla  y  León   880   957   8,75%  
    Castilla  La  Mancha   575   693   20,52%  
    Cataluña   1.792   2.466   37,61%  
    Comunidad  Valenciana   1.442   1.628   12,90%  
    Extremadura   303   378   24,75%  
    Galicia   1.108   1.178   6,32%  
    Madrid   2.193   2.513   14,59%  
    Melilla   42   48   14,29%  
    Murcia   380   513   35,00%  
    Navarra   225   244   8,44%  
    País  Vasco   647   730   12,83%  
    La  Rioja   95   89   ‐6,32%  
    Cantabria   207   236   14,01%  
    TOTAL   13.926   16.435   18,02%  

    Fuente: MSI para FACONAUTO

     
    Vota este articulo
    (0 votos)