La Guardia Civil ha logrado desarticular un entramado dedicado a la falsificación de las Inspecciones periódicas de la I.T.V en la provincia de Badajoz en el que han sido detenidos AM.V.F y JA.D.D de 38 y 44 años de edad, como presuntos autores de un delito continuado de estafa y falsedad documental.
Las investigaciones se iniciaron hace dos meses al detectarse una serie de irregularidades en la documentación de distintos vehículos propiedad de vecinos de distintas localidades pacenses. Concretamente, los agentes observaron cómo unos vehículos que por su antigüedad difícilmente hubieran pasado la ITV contaban con sus respectivos sellos y firmas de supuestas inspecciones superadas con éxito.
En las citadas Tarjetas de ITV, se pudo comprobar la existencia de tres tipos de sellos falsificados, que simulaban a los originales utilizados en estaciones de ITV de diferentes localidades de Guadalajara, Toledo y Huelva. No obstante, los vehículos nunca llegaron a pasar por dichas instalaciones.
Inicialmente se mantuvieron abiertas tres líneas de investigación, toda vez que se detectaron tres sellos falsos de diferentes localidades, aunque en el transcurso de las mismas se pudo averiguar como todas ellas se centraban en dos personas, quienes una vez identificadas fueron detenidas como autor y cómplice por delitos continuados de estafa y falsificación de documento público.
Hasta el momento se han detectado un total de 49 inspecciones supuestamente falsas, inscritas en 36 Tarjetas de Inspección Técnica, ya que en algunas de las tarjetas figuraban anotadas más de una inspección.
Las investigaciones se mantienen abiertas ya que la Guardia Civil espera nuevas denuncias. El beneficio obtenido hasta hora por los supuestos estafadores ronda los 3.500 euros, todo ello sin valorar el coste de las nuevas inspecciones que las victimas de la estafa tendrán que realizar, informa un comunicado oficial de la Delegación del Gobierno de Extremadura.
Las investigaciones se iniciaron hace dos meses al detectarse una serie de irregularidades en la documentación de distintos vehículos propiedad de vecinos de distintas localidades pacenses. Concretamente, los agentes observaron cómo unos vehículos que por su antigüedad difícilmente hubieran pasado la ITV contaban con sus respectivos sellos y firmas de supuestas inspecciones superadas con éxito.
En las citadas Tarjetas de ITV, se pudo comprobar la existencia de tres tipos de sellos falsificados, que simulaban a los originales utilizados en estaciones de ITV de diferentes localidades de Guadalajara, Toledo y Huelva. No obstante, los vehículos nunca llegaron a pasar por dichas instalaciones.
Inicialmente se mantuvieron abiertas tres líneas de investigación, toda vez que se detectaron tres sellos falsos de diferentes localidades, aunque en el transcurso de las mismas se pudo averiguar como todas ellas se centraban en dos personas, quienes una vez identificadas fueron detenidas como autor y cómplice por delitos continuados de estafa y falsificación de documento público.
Hasta el momento se han detectado un total de 49 inspecciones supuestamente falsas, inscritas en 36 Tarjetas de Inspección Técnica, ya que en algunas de las tarjetas figuraban anotadas más de una inspección.
Las investigaciones se mantienen abiertas ya que la Guardia Civil espera nuevas denuncias. El beneficio obtenido hasta hora por los supuestos estafadores ronda los 3.500 euros, todo ello sin valorar el coste de las nuevas inspecciones que las victimas de la estafa tendrán que realizar, informa un comunicado oficial de la Delegación del Gobierno de Extremadura.