- Un Programa de Seis Años de Laboratorios Itinerantes con Experimentos Urbanos y Programación Pública
- El primer Lab se Lanzará en Norteamérica en 2011 y Comienza un Viaje de Dos Años a Ciudades de Todo el Mundo
- Atelier Bow-Wow (Tokio) y Sulki & Min (Seúl), Nombrados
- Arquitecto y Diseñador Gráfico del Primer BMW Guggenheim Lab
Richard Armstrong, Director de la Fundación y Museo Solomon R. Guggenheim, y Frank-Peter Arndt, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG, han anunciado hoy una colaboración a largo plazo que cubrirá un programa de seis años de actividades, involucrará a gente de las principales ciudades de todo el mundo e inspirará la creación de conceptos y diseños para la vida urbana del mañana. La iniciativa involucrará a una nueva generación de líderes en arquitectura, arte, ciencia, diseño, tecnología y educación, que trabajarán en los retos de las ciudades del futuro examinando las realidades de las ciudades actuales.
Con una innovadora estructura transportable que viaja de ciudad en ciudad, el BMW Guggenheim Lab reunirá a los pensadores ambiciosos de todo el mundo y será un espacio público para compartir ideas y soluciones prácticas a las principales cuestiones que afectan a la vida urbana. Habrá tres BMW Guggenheim Lab diferentes, cada uno con su propio arquitecto, diseñador gráfico y tema; todos viajarán a las principales ciudades del mundo. Los BMW Guggenheim Lab viajarán por separado, en ciclos consecutivos de dos años, lo que hace que el tiempo total del proyecto sean seis años.
Los eventos y programas educativos relacionados con el tema del ciclo incluirán grupos de trabajo, discusiones públicas, performances, reuniones formales e informales, que integrarán al BMW Guggenheim Lab en la estructura de la ciudad. El BMW Guggenheim Lab también presentará a los responsables de un equipo multidisciplinar de profesionales reunidos para estudiar ese tema.
El primer BMW Guggenheim Lab será instalado en Norteamérica a finales del verano de 2011 y presentará la programación hasta otoño de 2011, antes de trasladarse a las siguientes dos ciudades de su tour global, en Europa y Asia, respectivamente. Al concluir cada ciclo de tres ciudades, se presentará una exhibición especial en el Museo R. Guggenheim de Nueva York, explorando importantes cuestiones que hayan surgido, se hayan estudiado y presentado en las diferentes ubicaciones del BMW Guggenheim Lab.
El tema para el BMW Guggenheim Lab inaugural será Confort enfrentado: La Ciudad y Tú – cómo pueden hacerse entornos urbanos que respondan mejor a las necesidades de la gente, cómo las personas pueden sentirse en paz en un entorno urbano y cómo encontrar un equilibrio entre los conceptos del confort moderno y la necesidad urgente de responsabilidad y sostenibilidad medioambiental.
“Nuestra colaboración con BMW reúne tres tipos de aptitudes –un museo internacional, marcas internacionales de diseño y talentos emergentes en un buen número de ámbitos distintos– en un proyecto de investigación y desarrollo con un potencial casi ilimitado”, declaró Richard Armstrong. “No podemos predecir, ni queremos hacerlo, los resultados de este experimento sin final prefijado. Sabemos que puede cambiar todas las ciudades y comunidades que toque, y apuntar la dirección de nuevas posibilidades para el entorno urbano en todo el mundo. Estamos agradecidos a BMW por su colaboración en este proyecto aventurero y respetamos enormemente el compromiso a largo plazo de esta compañía con el diseño, la arquitectura y las artes”.
“Desde hace casi 40 años actualmente, BMW Group ha iniciado y se ha involucrado en muchas cooperaciones culturales internacionales. Para nosotros, el compromiso sostenible en el sector cultural es ser conscientes de nuestra responsabilidad social a la vez que preservamos totalmente la libertad creativa de nuestros socios”, declaró Frank-Peter Arndt. Como compañía, estamos extremadamente interesados en un diálogo abierto y productivo con numerosos representantes del arte y las ciencias. Por eso también vemos la iniciativa conjunta del BMW Guggenheim Lab como una apasionante plataforma global”.
El Dr. Uwe Ellinghaus, Director de Comunicación de la Marca BMW, afirmó: “Con el BMW Guggenheim Lab, BMW está ampliando significativamente su compromiso cultural internacional. Estamos orgullosos de cooperar a largo plazo con una institución tan reputada como Guggenheim. Sabiendo que los retos del futuro tenemos que abordarlos unidos, esperamos impacientes el intercambio abierto y multidisciplinar que este proyecto hace posible en todo el mundo”.
Lanzamiento del BMW Guggenheim Lab Atelier Bow-Wow, la empresa arquitectónica pionera ubicada en Tokio, ha sido encargada de diseñar el primer BMW Guggenheim Lab y la compañía Sulki & Min ha sido anunciada como diseñadora de su identidad gráfica. Estas empresas han sido seleccionadas por sus diseños inteligentes y por su capacidad de abordar asuntos complejos con gran agudeza y con una mentalidad abierta.
La superficie, de más de 450 metros cuadrados, abrirá con una amplia lista de programación pública desarrollada por el Equipo del Lab junto con el personal de Guggenheim, hasta otoño de 2011. A continuación de esta presentación inaugural, el BMW Guggenheim Lab se desmontará para preparar su instalación en la siguiente ciudad de su itinerario.
“Nuestra razón siempre se ha maravillado de las a veces sorprendentes maneras en las que la gente crea espacios que funcionan para ellos, incluso en situaciones urbanas que no tienen un aspecto prometedor”, declaró Yoshiharu Tsukamoto, de Atelier Bow-Wow. “Estamos agradecidos, y extremadamente emocionados, de haber sido elegidos para participar en el BMW Guggenheim Lab y llevar a cabo estas investigaciones urbanas sobre el confort, un tema tan presente en nuestras propias ideas y preocupaciones”.
Sulki Choi y Min Choi, de Sulki & Min, comentan que “Agradecemos que el BMW Guggenheim Lab nos haya planteado uno de los retos más productivos con los que nos hemos encontrado como diseñadores gráficos. El propósito del BMW Guggenheim Lab es claro y singular. Las expresiones del propósito en los próximos seis años serán múltiples y casi con un flujo constante. Nuestro objetivo es proporcionar a este proyecto una identidad gráfica robusta, positiva y divertida”.
En cada ciudad, los programas, eventos e ideas para el BMW Guggenheim Lab serán desarrollados de forma colaborativa por un equipo distinto multidisciplinar de cuatro miembros del BMW Guggenheim Lab, formado por profesionales en el principio o a mitad de su carrera, identificados como líderes incipientes en sus ámbitos. Los miembros del Equipo BMW Guggenheim Lab serán nominados por un destacado Comité Asesor, compuesto por renombrados expertos internacionales de los ámbitos creativo, académico y científico, y trabajarán estrechamente con los comisarios artísticos del Guggenheim para desarrollar el programa.
A lo largo de los próximos meses se revelarán más detalles acerca del proyecto, incluyendo la muestra del diseño del BMW Guggenheim Lab, el anuncio de las ciudades incluidas en el tour, los componentes del Comité Asesor y del Equipo BMW Guggenheim Lab y la información sobre el programa.
Los comisarios artísticos del BMW Guggenheim Lab son David van der Leer, Asistente de Comisario de Arquitectura y Diseño, y Maria Nicanor, Asistente de Comisario del Museo Solomon R. Guggenheim.
/Fuente: BMW Comunicación