Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La facturación de los concesionarios registra en abril un 7% menos respecto al mismo mes de 2006

    4 de mayo de 2007
    La facturación de los concesionarios registra en abril un 7% menos respecto al mismo mes de 2006

    Los concesionarios de automóviles registraron, según datos de la DGT facilitados a la federación de concesionarios FACONAUTO, 2.177 millones de euros en el pasado mes de abril, lo que supondría un 7% menos que el mismo período de 2006.

    Dicho retroceso respondería al incremento de las promociones aplicadas a los vehículos nuevos durante lo que va de 2007, con un aumento del 17,1% en el mes pasado. Otra causa sería el cambio de conducta en los usuarios españoles, que parecen decantarse más hacia la adquisición de coches más pequeños, menos potentes e inferiores en precio.

    En el último mes las matriculaciones de turismos y todoterrenos llegaron a ser de 121.179, lo que supone un descenso del 6,4% con referencia a abril de 2006. Los turismos se vendieron menos en abril de 2007: bajaron un 8,1% hasta las 109.732 unidades. Los todoterrenos, por el contrario, aumentaron un 14,2%, con 11.447 unidades matriculadas. A este respecto la patronal prevé que las matriculaciones de turismos descenderán un 1,3% durante 2007 hasta situarse en 1.474.604 automóviles, mientras que las de 4x4 aumentarán en este año en ventas en un porcentaje del 5,4% hasta llegar a las 137.450 unidades.

    Unas expectativas no cumplidas

    Faconauto incide en la ”desaceleración” que está sufriendo el mercado, que según la federación debería haber tenido una tendencia positiva en abril, puesto que el mismo tenía un día laborable más. Además Faconauto señala que el parón que se suele dar en Semana Santa en las ventas de particulares debería haber tenido un comportamiento más favorable que en abril del año pasado, pero no ha sido así: las matriculaciones de particulares han caído un 5%, hasta los 302.286 vehículos. Asimismo, Faconauto cree que el efecto de la subida de los tipos de interés está haciendo mella en el bolsillo de los españoles.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)