El sector de los concesionarios de automóviles registró una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.523,8 millones de euros en noviembre, lo que supone un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados a Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.
Según ésta ultima, la caída de la cifra de negocio responde al descenso de las matriculaciones de turismos y todoterrenos (-6%) durante el pasado mes, en el que se vendieron un total de 125.022 vehículos en el mercado español. Las ventas de turismos, por su parte, cayeron casi un 8%, hasta las 110.472 unidades, mientras que los todoterrenos continuaron su tendencia alcista (+10,3%), hasta alcanzar los 14.550 vehículos matriculados.
Los concesionarios de automóviles, por su parte, aumentaron los descuentos promocionales para tratar de dinamizar las ventas. Así, realizaron un esfuerzo promocional de 233,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,6% con respecto al mismo mes del año anterior.
El "impuesto verde" aplaza las decisiones de compra
Faconauto estima que este "leve" retroceso del mercado responde a la "cautela" de los compradores que han decidido aplazar su compra a 2008 para beneficiarse de la rebaja anunciada en el impuesto de matriculación a los vehículos menos contaminantes ("impuesto verde"). Mientras, las emisiones de CO2 experimentan un ligero descenso (-0,05%) y se sitúan en 157gr./Km.
El mercado neto de matriculaciones -sólo particulares y empresas- registró una caída del 5,1% durante el pasado mes, hasta situarse en 118.593 vehículos. La demanda de alquiladores, por su parte, experimentó un descenso del 19%, con 6.429 unidades.
El V.I. cae un 7% Por su parte, este comportamiento negativo del mercado automovilístico afectó también al segmento de vehículos industriales que registró una caída (-7%) el pasado noviembre, con una cifra total de 26.630 matriculaciones. Las ventas de vehículos pesados aumentaron un 6,5%, hasta contabilizar 4.111 vehículos vendidos, mientras que las matriculaciones de vehículos ligeros de hasta 3.500 Kg. descendieron casi un 9%, hasta las 22.519 unidades.
Según ésta ultima, la caída de la cifra de negocio responde al descenso de las matriculaciones de turismos y todoterrenos (-6%) durante el pasado mes, en el que se vendieron un total de 125.022 vehículos en el mercado español. Las ventas de turismos, por su parte, cayeron casi un 8%, hasta las 110.472 unidades, mientras que los todoterrenos continuaron su tendencia alcista (+10,3%), hasta alcanzar los 14.550 vehículos matriculados.
Los concesionarios de automóviles, por su parte, aumentaron los descuentos promocionales para tratar de dinamizar las ventas. Así, realizaron un esfuerzo promocional de 233,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,6% con respecto al mismo mes del año anterior.
El "impuesto verde" aplaza las decisiones de compra
Faconauto estima que este "leve" retroceso del mercado responde a la "cautela" de los compradores que han decidido aplazar su compra a 2008 para beneficiarse de la rebaja anunciada en el impuesto de matriculación a los vehículos menos contaminantes ("impuesto verde"). Mientras, las emisiones de CO2 experimentan un ligero descenso (-0,05%) y se sitúan en 157gr./Km.
El mercado neto de matriculaciones -sólo particulares y empresas- registró una caída del 5,1% durante el pasado mes, hasta situarse en 118.593 vehículos. La demanda de alquiladores, por su parte, experimentó un descenso del 19%, con 6.429 unidades.
El V.I. cae un 7% Por su parte, este comportamiento negativo del mercado automovilístico afectó también al segmento de vehículos industriales que registró una caída (-7%) el pasado noviembre, con una cifra total de 26.630 matriculaciones. Las ventas de vehículos pesados aumentaron un 6,5%, hasta contabilizar 4.111 vehículos vendidos, mientras que las matriculaciones de vehículos ligeros de hasta 3.500 Kg. descendieron casi un 9%, hasta las 22.519 unidades.