Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La edad media del parque de vehículos español es de 8,4 años y tiende a envejecer

    8 de noviembre de 2007
    Eso es la menos lo que revela el informe El Observador del Automóvil 2008 realizado por Cetelem, banco experto en crédito al consumo perteneciente a BNP Paribas. Según el estudio, actualmente el parque español –aunque sigue siendo uno de los más viejos de Europa- ha rebajado su edad media hasta los 8,4 años debido, en gran medida, a las ventajas fiscales que contemplaba el Plan Prever y que tan eficiente se ha revelado en estos últimos años para rejuvenecer el parque automovilístico español y situarlo a niveles más cercanos a nuestros vecinos europeos.

    No obstante, el informe advierte que esta antigüedad puede aumentar en años sucesivos debido a la supresión del Plan Prever el próximo mes de enero, así como al lanzamiento de modelos más sofisticados tecnológicamente y más resistentes, pero también con un coste de mantenimiento y carburante mayor. Esta nueva realidad, unida a la actual coyuntura económica, supondrán un obstáculo para la renovación del parque, contribuyendo al estancamiento de las ventas de vehículos nuevos hasta 2012, año en el que el sector alcanzará previsiblemente un nuevo récord histórico.

    En la actualidad, España se sitúa, con 501 vehículos, prácticamente al mismo nivel que Francia y Reino Unido en cuanto al número de coches particulares por cada 1.000 habitantes, pero lejos todavía de los niveles de Alemania (565) o Italia (596), dos mercados tradicionalmente automovilísticos y donde las tasas de equipamiento alcanzarán su plena madurez en 2012. En España se prevé que el número de coches por cada mil habitantes alcance la cifra de 510 en esta fecha.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)