Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La DGT pone en marcha un dispositivo especial ante el puente del Pilar

    7 de octubre de 2010
    La DGT pone en marcha un dispositivo especial ante el puente del Pilar

    Tráfico establecerá un dispositivo especial de regulación y vigilancia de la circulación ante el incremento de desplazamientos por el Puente de El Pilar

    • Se producirán 6,7 millones de desplazamientos por carretera
    • Las vías que llevan a zonas de descanso, turísticas y a poblaciones de Aragón y Comunidad Valenciana serán las que mayor intensidad circulatoria registren
    • La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves

    Con motivo de la festividad de ámbito nacional el martes 12 de octubre, y el puente festivo que se origina por el fin de semana precedente, la Dirección General de Tráfico pone en marcha, a partir de las 15 horas del viernes 8 de octubre y hasta las 24 del martes 12 de octubre, un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar servicio al incremento de desplazamientos que tendrán lugar por carretera.

    Durante ese periodo, se prevé que circulen por las carreteras 6,7 millones de vehículos que realizarán desplazamientos de largo y corto recorrido. Zonas de descanso, turísticas y poblaciones de Aragón y Comunidad Valenciana que celebran sus fiestas patronales serán algunos de los destinos principales de este puente. También las carreteras cuyo destino sea la segunda residencia y zonas de ocio, cercanas a núcleos urbanos, verán incrementadas su intensidad.

    LA OPERACIÓN DÍA A DÍA

    Los mayores problemas circulatorios se producirán a partir de las primeras horas de la tarde del viernes en las principales vías de salida de las grandes ciudades y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas y de descanso, segunda residencia y poblaciones en fiestas, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. El año pasado, durante la tarde del viernes se llegaron a producir 200 Km. de retenciones.
    Previsión de intensidades por carretera viernes 8 de octubre

    Desde primeras horas de la mañana del sábado, continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, para luego trasladarse a los lugares de destino. Especial atención se tendrá en este día, en los accesos y poblaciones del Levante al celebrarse la festividad del Día de la Comunidad Valenciana.

    Al igual que en la tarde del viernes, durante toda la mañana del sábado se instalarán las medidas necesarias de ordenación del tráfico.

    El domingo por la mañana se producirán intensidades elevadas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos. Por la tarde comenzará el retorno del fin de semana, con previsión de menor intensidad de tráfico que el resto de domingos, debido a que el día siguiente, lunes laborable, se sitúa dentro del periodo festivo del Puente de El Pilar–2010.

    El lunes, durante todo el día se producirán los movimientos habituales de entrada/salida a grandes núcleos urbanos por ser día laborable. Por la tarde se generarán movimientos en sentido salida principalmente hacia las zonas de segunda residencia, al ser el día siguiente festivo de ámbito nacional y hacia poblaciones de Aragón donde celebran su fiesta patronal.

    A primeras horas de la tarde del martes comenzará el retorno de esta Operación Especial, pudiéndose producir problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno, destacándose por su intensidad la red principal, autopistas y autovías. A última hora de la tarde, la mayor intensidad circulatoria se producirá en los accesos a las grandes ciudades.

    Durante este día se instalarán carriles adicionales en el sentido contrario en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.

    Por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación, durante la tarde del viernes, la mañana del sábado y el martes en ciertos tramos y horas se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías y se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras

    /Fuente: DGT

     
    Vota este articulo
    (0 votos)