• El peso de las ventas a particulares es sólo del 42%, frente a un 70% anterior a la crisis
• La facturación de los concesionarios cae un 21,6% hasta mayo
La desconfianza de los compradores, provocada por la situación económica desfavorable, ha trastocado en muy pocos meses la estructura de la distribución de coches en nuestro país. Así, las ventas a particulares, que antes de la crisis representaban un 70% del mercado, ahora, y según confirman los datos del mes de mayo, sólo suponen 42,8% del total.
Para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), esta inversión se ha acelerado y acentuado en esta primera mitad del año, empujada además por el buen comportamiento del canal de empresas y el canal “rent a car”, que son los que están mateniendo el mercado.
En este sentido, la patronal de los concesionarios vuelve a advertir de que estamos ante una situación artificial y anómala, y que tiene que ser la demanda de las familias la que sostenga la distribución de coches en nuestro país.
Las redes están siendo las grandes damnificadas por esta cautela de los consumidores. Así, entre enero y mayo, los concesionarios han facturado un total de 8.423 millones de euros, frente a los 10.747 de hace un año, un 21,6% menos.
Este lastre en la facturación también viene dado por el hecho de que los compradores se muestran más “racionales” en sus adquisiciones y se decantan por coches más económicos porque no pagan el Impuesto de Matriculación o pagan el tipo recucido del 4,75%.
Las perspectivas para los meses de junio y julio, estacionalmente favorables para las ventas, no son mucho mejores, dado que FACONAUTO sigue constatando un fortísimo retroceso del tránsito de clientes nuevos por los concesionarios, que roza el 80% respecto a hace un año.
“Nunca habíamos visto un mercado tan deprimido, auque es de esperar que empiece a estabilizarse de forma engañolsa a partir de junio como consecuencia de su comparación con los resultados del año anterior, que fueron el inicio de este retroceso”, ha dicho Antonio Romero-Haupold, presidente de FACONAUTO.
Fuente: Faconauto