La cooperación entre BMW Group y PSA Peugeot Citroën ha dado lugar a un nuevo motor de gasolina de 1,4 l. Este motor deriva del motor de 1,6 l que ya equipa algunas gamas de ambos socios: el Mini Cooper, el Cooper S y el Peugeot 207. Su potencia se eleva a 70 kW (95 CV) a 6000 r.p.m. El par varía entre 136 Nm y 140 Nm en función de las aplicaciones.
Este nuevo motor incluye las mismas tecnologías avanzadas que el anterior para optimizar las prestaciones, disminuyendo al mismo tiempo el consumo: calado variable de los árboles de levas en la admisión y el escape, reglaje variable de las válvulas y bomba de aceite robotizada. También tiene el mismo diámetro de cilindro, pero dispone de una carrera reducida.
La cooperación entre los dos grupos se anunció en Munich en diciembre de 2004. El desarrollo conjunto de los motores se llevó a cabo en el centro de I+D de BMW Group en Munich, con equipos de ingenieros de ambas empresas, que comparten los costos de I+D. Los motores diseñados en este contexto cuentan con tecnologías avanzadas que aportan ahorros de consumo significativos respecto a los motores que reemplazan, ofreciendo al mismo tiempo al conductor placer y comodidad superiores. En el futuro, la producción de esta familia de pequeños motores de gasolina (1,4 y 1,6 litros) alcanzará un millón de unidades al año. Los dos grupos realizan el mecanizado de todos los componentes de esta familia de motores en la fábrica de PSA Peugeot Citroën de Douvrin (región Norte-Pas de Calais), mientras que el ensamblado se efectúa en esta misma fábrica para los vehículos de PSA Peugeot Citroën y en la fábrica de Hams Hall (Gran Bretaña) para los Mini. La repartición de la producción entre las diferentes familias de motores resultantes de la cooperación será del 40% para cada motor atmosférico, de 1,4 y 1,6 litros, y del 20% para el motor de 1,6 litros de inyección directa turbocomprimido.
Este nuevo motor incluye las mismas tecnologías avanzadas que el anterior para optimizar las prestaciones, disminuyendo al mismo tiempo el consumo: calado variable de los árboles de levas en la admisión y el escape, reglaje variable de las válvulas y bomba de aceite robotizada. También tiene el mismo diámetro de cilindro, pero dispone de una carrera reducida.
La cooperación entre los dos grupos se anunció en Munich en diciembre de 2004. El desarrollo conjunto de los motores se llevó a cabo en el centro de I+D de BMW Group en Munich, con equipos de ingenieros de ambas empresas, que comparten los costos de I+D. Los motores diseñados en este contexto cuentan con tecnologías avanzadas que aportan ahorros de consumo significativos respecto a los motores que reemplazan, ofreciendo al mismo tiempo al conductor placer y comodidad superiores. En el futuro, la producción de esta familia de pequeños motores de gasolina (1,4 y 1,6 litros) alcanzará un millón de unidades al año. Los dos grupos realizan el mecanizado de todos los componentes de esta familia de motores en la fábrica de PSA Peugeot Citroën de Douvrin (región Norte-Pas de Calais), mientras que el ensamblado se efectúa en esta misma fábrica para los vehículos de PSA Peugeot Citroën y en la fábrica de Hams Hall (Gran Bretaña) para los Mini. La repartición de la producción entre las diferentes familias de motores resultantes de la cooperación será del 40% para cada motor atmosférico, de 1,4 y 1,6 litros, y del 20% para el motor de 1,6 litros de inyección directa turbocomprimido.