Los portales de fabricantes más visitados corresponden a Renault y Citroën El número de españoles que acude a los portales de motor para acceder a la oferta de vehículos nuevos (V.N.), vehículos de ocasión (V.O.) y otros servicios de valor añadido (financiación, tasación, información sobre matriculaciones, asesoría jurídica, análisis comparativo de modelos, etc.) se incrementó en un 69,5% en el último año, al pasar de 1,7 millones de internautas en el tercer trimestre de 2004 a 2,9 millones en el mismo periodo de 2005, según revela el panel de audiencias de Nielsen//NetRatings, compañía especializada en la medición de audiencias en Internet.
Asimismo, el número de páginas vistas por los potenciales compradores o apasionados del motor que acuden a Internet para ampliar información sobre la bolsa de vehículos del mercado, sus características técnicas (potencia, cilindrada, prestaciones, etc.), políticas promocionales, ver fotografías o configurar el vehículo de sus sueños, aumentó en un 233%, hasta superar los 331 millones de páginas en el trimestre julio-septiembre de 2005.
Además, el informe de Nielsen//NetRatings revela que el volumen de páginas de automoción vistas por persona se duplicó en el tercer trimestre del año, con un promedio de 112 páginas vistas por visitante entre octubre y diciembre de 2005, frente a las 57 contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.
Según datos de Nielsen//NetRatings, cada usuario realizó una media de 8,6 sesiones o visitas a estos portales, lo que supone un aumento del 45,7% respecto al tercer trimestre de 2004. Los internautas navegaron una media de 43 minutos y 57 segundos por la campa virtual y ofertas de vehículos y componentes durante ese trimestre, lo que supone que el tiempo medio de navegación aumentó en casi veinte minutos con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Según el director general de Nielsen//NetRatings España, Gustavo Núñez, “alrededor de las tres cuartas partes de los compradores de vehículos opta por Internet para informarse sobre las prestaciones y características de los diferentes vehículos, comparar modelos y precios, de modo que se puede afirmar con seguridad que la decisión de compra del automóvil se toma en Internet aunque se formaliza siempre en el concesionario. El español pertenece a la cultura del tacto, de ver y tocar para creer, por lo que todavía tardaremos tiempo en materializar la compra a través de la red”.
De acuerdo al estudio de Nielsen//NetRatings, los portales de fabricantes más visitados en el periodo julio-septiembre fueron los de las casas francesas Renault y Citroën, con 339.000 y 290.000 internautas, respectivamente. El site de la gala Renault incrementó así su número de usuarios en un 52% en el tercer trimestre del año, mientras que el número de páginas vistas aumentó un 22%, hasta situarse en 7,8 millones, lo que supone una media de 23 páginas vistas por usuario, con un tiempo medio de navegación de siete minutos y medio, cinco minutos y medio menos que el año anterior. El portal de Citroën, por su parte, contabilizó 12,8 millones de páginas vistas, es decir, 44 por usuario. El número de visitas ascendió a 2,18 y el tiempo de conexión se situó en 13 minutos y 30 segundos.
Asimismo, el número de páginas vistas por los potenciales compradores o apasionados del motor que acuden a Internet para ampliar información sobre la bolsa de vehículos del mercado, sus características técnicas (potencia, cilindrada, prestaciones, etc.), políticas promocionales, ver fotografías o configurar el vehículo de sus sueños, aumentó en un 233%, hasta superar los 331 millones de páginas en el trimestre julio-septiembre de 2005.
Además, el informe de Nielsen//NetRatings revela que el volumen de páginas de automoción vistas por persona se duplicó en el tercer trimestre del año, con un promedio de 112 páginas vistas por visitante entre octubre y diciembre de 2005, frente a las 57 contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.
Según datos de Nielsen//NetRatings, cada usuario realizó una media de 8,6 sesiones o visitas a estos portales, lo que supone un aumento del 45,7% respecto al tercer trimestre de 2004. Los internautas navegaron una media de 43 minutos y 57 segundos por la campa virtual y ofertas de vehículos y componentes durante ese trimestre, lo que supone que el tiempo medio de navegación aumentó en casi veinte minutos con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Según el director general de Nielsen//NetRatings España, Gustavo Núñez, “alrededor de las tres cuartas partes de los compradores de vehículos opta por Internet para informarse sobre las prestaciones y características de los diferentes vehículos, comparar modelos y precios, de modo que se puede afirmar con seguridad que la decisión de compra del automóvil se toma en Internet aunque se formaliza siempre en el concesionario. El español pertenece a la cultura del tacto, de ver y tocar para creer, por lo que todavía tardaremos tiempo en materializar la compra a través de la red”.
De acuerdo al estudio de Nielsen//NetRatings, los portales de fabricantes más visitados en el periodo julio-septiembre fueron los de las casas francesas Renault y Citroën, con 339.000 y 290.000 internautas, respectivamente. El site de la gala Renault incrementó así su número de usuarios en un 52% en el tercer trimestre del año, mientras que el número de páginas vistas aumentó un 22%, hasta situarse en 7,8 millones, lo que supone una media de 23 páginas vistas por usuario, con un tiempo medio de navegación de siete minutos y medio, cinco minutos y medio menos que el año anterior. El portal de Citroën, por su parte, contabilizó 12,8 millones de páginas vistas, es decir, 44 por usuario. El número de visitas ascendió a 2,18 y el tiempo de conexión se situó en 13 minutos y 30 segundos.