En un esfuerzo por estimular la concienciación con respecto al mantenimiento de los automóviles, este octubre, La AAA (American Automobile Association) está concentrándose especialmente en las conductoras de vehículos durante el mes del Mantenimiento del Automóvil.
La veterana organización, fundada en 1902 e integrada actualmente por 47 millones de automovilistas, ha elaborado una lista de comprobación que las mujeres pueden utilizar para fomentar la seguridad de sus vehículos velando por el adecuado mantenimiento de los mismos.
"La confianza, seguridad y buena comunicación no sólo son ingredientes vitales para una relación saludable y exitosa con el ser querido. También son cruciales para una asociación equilibrada y sana con su automóvil y su mecánico", señala uno de los mensajes de la AAA dirigidos a las mujeres estadounidenses.
"Desafortunadamente, uno nunca sabe el cuándo su automóvil le va a dejar desamparado al lado de una carretera o autopista. Si las mujeres posponen la visita a un taller de mecánica por temor, esto podría constituir una receta para el desastre. Mientras más se conozca el vehículo y cómo operarlo eficientemente, mejor marcharán las cosas", asegura Aymee V.
Ruiz, portavoz para la AAA.
Los consejos disponibles en la lista de comprobación que suministra la AAA pueden hacer, según explican los responsables de la campaña informativa, que tal experiencia sea menos frustrante:
- Familiarícese con el calendario de mantenimiento de su automóvil. Esta información se le suministra en el manual del propietario que cada vehículo posee.
- No espere que el auto se averíe para identificar el taller adonde debe llevarlo. Anticípese al problema, e investigue los sitios posibles a los cuales podría llevar su vehículo cuando necesite darle mantenimiento en el futuro.
- Pida recomendaciones y opiniones a amigos y familiares. Esto le ayudará a hacer más fluido el proceso de toma de decisiones.
- Compruebe con las agencias locales de protección al consumidor si el taller en cuestión tiene alguna disputa no resuelta.
- Investigue si el taller tiene un equipo de técnicos automotrices que son certificados por ASE (Excelencia en el Servicio Automotor), con experiencia en la reparación y mantenimiento de la marca de vehículo que usted posee.
- Tal vez la forma más simple de elegir un buen taller de reparaciones es seleccionar una instalación perteneciente al Programa de Reparación de Automóviles Aprobado por la AAA. Estos talleres son sometidos a una extensa investigación antes de permitírseles la entrada al programa, y la AAA confía en que los mismos realizarán reparaciones competentes y profesionales.
- Comunique y describa con confianza los "síntomas" de su automóvil utilizando palabras del habla cotidiana, o demostrando el problema durante el recorrido de prueba con el técnico automotriz.
La veterana organización, fundada en 1902 e integrada actualmente por 47 millones de automovilistas, ha elaborado una lista de comprobación que las mujeres pueden utilizar para fomentar la seguridad de sus vehículos velando por el adecuado mantenimiento de los mismos.
"La confianza, seguridad y buena comunicación no sólo son ingredientes vitales para una relación saludable y exitosa con el ser querido. También son cruciales para una asociación equilibrada y sana con su automóvil y su mecánico", señala uno de los mensajes de la AAA dirigidos a las mujeres estadounidenses.
"Desafortunadamente, uno nunca sabe el cuándo su automóvil le va a dejar desamparado al lado de una carretera o autopista. Si las mujeres posponen la visita a un taller de mecánica por temor, esto podría constituir una receta para el desastre. Mientras más se conozca el vehículo y cómo operarlo eficientemente, mejor marcharán las cosas", asegura Aymee V.
Ruiz, portavoz para la AAA.
Los consejos disponibles en la lista de comprobación que suministra la AAA pueden hacer, según explican los responsables de la campaña informativa, que tal experiencia sea menos frustrante:
- Familiarícese con el calendario de mantenimiento de su automóvil. Esta información se le suministra en el manual del propietario que cada vehículo posee.
- No espere que el auto se averíe para identificar el taller adonde debe llevarlo. Anticípese al problema, e investigue los sitios posibles a los cuales podría llevar su vehículo cuando necesite darle mantenimiento en el futuro.
- Pida recomendaciones y opiniones a amigos y familiares. Esto le ayudará a hacer más fluido el proceso de toma de decisiones.
- Compruebe con las agencias locales de protección al consumidor si el taller en cuestión tiene alguna disputa no resuelta.
- Investigue si el taller tiene un equipo de técnicos automotrices que son certificados por ASE (Excelencia en el Servicio Automotor), con experiencia en la reparación y mantenimiento de la marca de vehículo que usted posee.
- Tal vez la forma más simple de elegir un buen taller de reparaciones es seleccionar una instalación perteneciente al Programa de Reparación de Automóviles Aprobado por la AAA. Estos talleres son sometidos a una extensa investigación antes de permitírseles la entrada al programa, y la AAA confía en que los mismos realizarán reparaciones competentes y profesionales.
- Comunique y describa con confianza los "síntomas" de su automóvil utilizando palabras del habla cotidiana, o demostrando el problema durante el recorrido de prueba con el técnico automotriz.