La Alianza Renault-Nissan y la Generalidad de Cataluña han celebrado hoy su reciente acuerdo para el despliegue de infraestructuras para el vehículo eléctrico en Cataluña con la organización de una conferencia sobre electro - movilidad durante su participación en la Semana por la Energía Sostenible 2011 en Bruselas.
Bruselas, Bélgica (14 de abril de 2011) - La conferencia ‘Electro - movilidad hoy en Europa: de la teoría a la realidad' ha congregado a especialistas e interesados en la movilidad sostenible y ha dado la oportunidad al público en general de conocer más sobre el despliegue de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Cataluña.
Además, ha puesto de manifiesto el compromiso tanto de la Generalidad como de la Alianza Renault-Nissan de introducir una movilidad sostenible de emisiones cero como una alternativa real a los vehículos convencionales de combustión interna.
El Consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad, Lluís Recoder i Miralles, ha sido el anfitrión de esta conferencia celebrada en la Delegación del Gobierno de Cataluña en la Unión Europea que ha contado con la presencia del Vicepresidente de Planificación de Productos y de la Unidad de Negocio de Emisiones Cero de Nissan para África, Oriente Medio, India y Europa, Pierre Loing, y del Vicepresidente del Proyecto Estratégico de Vehículos Eléctricos de Renault, Thierry Koskas.
Durante su intervención, el Consejero Recoder ha asegurado que "Cataluña tiene una larga tradición industrial en la que el sector del automóvil ha tenido siempre un papel de liderazgo. Por ello, el reto de desarrollar y promocionar el uso del vehículo eléctrico tiene un valor estratégico".
Además, ha añadido que "el Gobierno de Cataluña y la Alianza Renaul-Nissan ya han firmado un acuerdo para el despliegue de una red de puntos de carga, lo que supone un elemento fundamental si se quiere promover el uso de coches eléctricos". "Sin embargo, no podemos quedarnos aquí, aún nos tenemos mucho trabajo por hacer", ha sentenciado.
La conferencia ha hecho hincapié en el compromiso del Gobierno catalán por promover el uso del vehículo eléctrico a través de incentivos para la compra y uso de este tipo de coches, así como mediante la organización de campañas de promoción y de concienciación de las ventajas de una movilidad sin emisiones.
El objetivo del gobierno Catalán es conseguir 175 puntos de recarga operativos en junio de 2011, 300 en diciembre de este año y 1.170 en diciembre de 2012. Además, está prevista la instalación de 12 puntos de carga rápida antes de diciembre de 2012.
Por su parte, la Alianza Renault-Nissan se encargará de la introducción de vehículos eléctricos en la región y promoverá activamente su uso.
"Nissan se enorgullece de contribuir en la Semana por la Energía Sostenible junto a nuestro compañero de viaje el Gobierno de Cataluña. Esta relación demuestra una vez más que todos los interesados en la promoción de la movilidad sostenible están trabajando codo con codo para asegurar que este proyecto cuente con el apoyo técnico y financiero necesario para ser un éxito", ha asegurado el Vicepresidente de Planificación de Productos y de la Unidad de Negocio de Emisiones Cero de Nissan para África, Oriente Medio, India y Europa, Pierre Loing.
Por su parte, el Vicepresidente del Proyecto Estratégico de Vehículos Eléctricos de Renault, Thierry Koskas, ha señalado que "los coches eléctricos son a día de hoy la única respuesta realmente ecológica al reto de la movilidad sostenible en Europa. A fin de que la revolución de emisiones cero sea una realidad, los acuerdos con regiones y ciudades son obligatorios para asegurar que la infraestructura de carga se vaya implantando de forma progresiva y que los usuarios puedan disfrutar de condiciones favorables para comprar y usar vehículos eléctricos. Esperamos que muchas regiones en Europa sigan el ejemplo de Cataluña".
Durante todo el día, los participantes de esta conferencia y el público en general han podido disfrutar de una exposición de la gama de vehículos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan delante de la Delegación del Gobierno en la Unión Europea.
Renault galardonada
Renault ha ganado el premio de la Semana por la Energía Sostenible 2011 en la categoría de ‘Producción' por el proyecto Renault Tánger-Mediterráneo, que consiste en la construcción de una planta de fabricación de vehículos de alta capacidad en Melloussa, Marruecos, cuyas emisiones de CO2 se verán reducidas en un 98%, lo que supone 135.000 toneladas menos de CO2 cada año mediante la optimización del consumo de energía y el uso de energías renovables.
La Semana por la Energía Sostenible 2011 cuenta con una serie de eventos organizados en 44 países diferentes como iniciativa de la Comisión Europea con el objetivo de mostrar, promocionar y reflexionar sobre la eficiencia energética y las energías renovables.
Cerca de 30.000 participantes de toda Europa entre empresas, ONGs, políticos, y público en general participarán en centenares de actividades de todo tipo centradas en la promoción de la energía sostenible.
/Fuente: Nissan Prensa