Excepcionales los resultados obtenidos en el Reino Unido, China e India.
• Las ventas mensuales de Land Rover UK alcanzan el máximo histórico desde que la compañía nació hace 63 años.
• Jaguar y Land Rover registran en China e India cifras de ventas record en el mes de marzo.
• Las ventas mundiales de Jaguar Land Rover crecen un 6% en la comparativa mensual y un 13% en la trimestral.
Jaguar Land Rover ha publicado hoy las cifras de ventas registradas por la compañía en el último mes de marzo, que han batido récord en los principales mercados internacionales, en particular, en Reino Unido, China e India. Las ventas mundiales combinadas de Jaguar Land Rover crecieron un 6% en marzo y un 13% respecto al primer trimestre de 2010.
“A pesar del complejo contexto económico, Jaguar Land Rover registró en el mes de marzo excepcionales resultados lo que refleja la confianza que los consumidores depositan en nuestras marcas y productos", señala Phil Popham, Group Sales Operations Director del Grupo. A lo que añade: "Contamos con ambiciosos planes de crecimiento y es obvio que el mercado demanda imperiosamente nuevos productos, motores y tecnologías que despierten las emociones, lo que sin duda, reforzará nuestro posicionamiento en mercados y segmentos clave".
Land Rover
Land Rover ha demostrado, una vez más, su buen comportamiento en todos los principales mercados. Con el respaldo del Range Rover año/modelo 2011, cuyas ventas aumentaron en el Reino Unido en un 30%, la marca bate el record mensual alcanzado en 2010, con nada menos que 11.400 vehículos entregados, la cifra mensual más alta en los 63 años de historia de la marca.
China e India también muestran excepcionales resultados. Con un aumento del 33 y del 61%, respectivamente, registran las mejores cifras de ventas obtenidas en un mes de marzo, al igual que los mercados norteamericano y ruso, donde el número de vehículos entregados a los clientes crece un 24% y un 47%, respectivamente.
Estas cifras reflejan una continua tendencia al alza. Las ventas mundiales de Land Rover crecieron un 16% en el primer trimestre debido, en gran parte, a la buena acogida recibida por la gama 2011, en particular, el Range Rover (+ 28%) y el Freelander 2 (+18%). Las ventas del Range Rover Sport y del Discovery 4 también crecieron durante el trimestre un 12% y un 15%, respectivamente.
Refiriéndose a estos resultados, John Edwards, Global Brand Director, comenta: "Los últimos resultados de ventas reflejan la creciente confianza del mercado así como la respuesta abrumadoramente positiva que han recibido nuestras últimas gamas de productos. Y en ningún lugar es tan evidente como en el Reino Unido donde hemos vuelto a batir un increíble record de ventas. Si sumamos a esto el crecimiento registrado en los principales mercados internacionales y la inminente llegada del modelo mas eficiente jamás antes fabricado por la compañía, el Range Rover Evoque, es obvio que Land Rover tiene muchas razones para sentirse orgullosa y mirar hacia el futuro con confianza”.
"En España, Land Rover se ha comportado muy en línea con el mercado, el cual ha cerrado el trimestre con una descenso acumulado cercano al 27%. Sin embargo, se prevé una recuperación para la segunda mitad del año que, sumada al lanzamiento del nuevo Range Rover Evoque, cuya acogida esta siendo muy positiva por parte de los medios y el público en general, nos hace sentirnos a todos, marca y red de concesionarios confiados y optimistas, con pronósticos de crecimiento cercanos al 27% en 2011". Javier Agote, Director General Comercial de Land Rover España.
Y añade: "El Evoque es un nuevo concepto en la gama Range Rover. Es el más eficiente y compacto modelo fabricado antes por nosotros, enfocado a un público mucho más joven, sibarita y urbano. Un modelo que sin duda nos abrirá las puertas a un nuevo grupo de clientes, lo que nos ayudará a crecer de forma significativa en 2011".
Jaguar
Jaguar mantiene su tendencia al alza en muchos mercados internacionales. India bate un nuevo récord de ventas en el mes de marzo en el que también China y Corea crecen un 6% y un 29%, respectivamente. Rusia (+70%), Alemania (+49%) y Japón (+34%) también obtienen resultados notables. En España, pese a la caída acumulada del primer trimestre del mercado total del 27,2%, Jaguar ha conseguido mantener sus previsiones y mitigar este fuerte descenso a tan solo un 16,6% respecto a las cifras del primer trimestre de 2010.
La buena evolución tanto de los mercados consolidados como de los emergentes se debe, en gran medida, al buen comportamiento del XJ y a los resultados cosechados por el XF, cuyas cifras han contribuido significativamente a la mejora del 3% registrada en las ventas mundiales de Jaguar durante el primer trimestre.
Adrian Hallmark, Global Brand Director, comenta en relación con estos resultados: "Jaguar sigue mostrando un desarrollo muy positivo en los mercados emergentes gracias a la gama más poderosa de vehículos jamás antes fabricada por la marca, a la que se sumó, en 2010, el nuevo XJ. Este último modelo ha ejercido un extraordinario impacto sobre nuestros resultados internacionales; y la introducción de un motor de 3.0 litros en mercados de la relevancia de China y Rusia no hará más que consolidar la posición de nuestro buque insignia”.
A lo que añade: “Las ventas del primer trimestre también destacan la importancia del XF en nuestra oferta de productos. Sigue siendo nuestro producto más exitoso y no tengo la menor duda del futuro potencial de este galardonado modelo gracias a la próxima introducción del eficiente motor, el diesel de 2.2 litros con un consumo en el ciclo combinado de 5,4 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 149 g/km".
Por su parte, Oscar Oñate, Director General Comercial de la marca en España, comenta "A pesar de la caída registrada durante el primer trimestre, en Jaguar España somos optimistas y esperamos una recuperación importante a partir del segundo semestre. Esta subida del mercado sumada a la incorporación a la gama XF del nuevo motor de 2.2 diesel de 190CV nos permitirá cerrar el 2011 con un crecimiento cercano al 6% lo que sin duda será un gran éxito para nuestra marca, ya que todas las previsiones indican que 2011 no será un buen año para la industria automovilística en España.
/Fuente Land Rover-Jaguar Prensa