Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Infiniti, dos años en España

    5 de octubre de 2010
    Infiniti, dos años en España

    El 1 de octubre se cumplieron dos años del desembarco de Infiniti en España. La marca japonesa de automóviles de lujo de altas prestaciones era la ‘única’ grande que faltaba por llegar al competido mercado europeo, después de 20 años de éxitos en Estado Unidos y Canadá. Tras el inicio de la expansión internacional por mercados asiáticos y de Oriente Medio, el paso por el viejo continente era obligado en la estrategia de la marca para convertirse en una marca Premium global.

    Completada las primeras fases del lanzamiento, Infiniti ha vendido ya 2.500 coches (al cierre del ejercicio fiscal en marzo de 2010) en los 18 países en los que está presente en Europa, un resultado que puede considerarse positivo si lo integramos en el marco de la dura crisis que atravesamos. Se han abierto 36 Centros Infiniti en 24 meses, y la cifra sigue creciendo. El modelo de negocio, con una distribución basada en socios locales está funcionando perfectamente y garantiza especialmente el trato preferente que la marca desea para sus clientes.

    Desde el primero momento, Infiniti tuvo claro su socio para el territorio ibérico: el grupo Bergé, empresa española líder en el negocio de la importación y distribución de automóviles y cuyo desarrollo ya no sólo se circunscribe al mercado español o portugués, sino que se extiende con éxito por otros países de Europa y Sudamérica. Dentro del grupo, el responsable de esta unidad de negocio es Polo Satrústegui, director general de Bergé Automoción Retail.

    España es hasta ahora el mercado más importante de Infiniti en Europa, con unas ventas que superan las 600 unidades desde el inicio de sus actividades comerciales. Junto a Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Grecia, el nuestro fue uno de los nueve países seleccionados para el desembarco de Infiniti en Europa y de hecho, el Centro de Madrid fue junto al de París, los dos primeros que abrieron sus puertas el mismo día 1 de octubre de 2008.

    Una gama muy completa

    Infiniti arrancó en el mercado europeo con una gama notable, que incluía una berlina y un coupé de la serie G, el exclusivo EX, un nuevo concepto de automóvil que aúna las virtudes de un todo camino con el espíritu y comportamiento deportivo de un coupé. Y por último el FX, quizás el producto más conocido de Infiniti en Europa, por su impresionante imagen que no deja indiferente a nadie. Por lo que respecta a los motores, con excepción del FX50 equipado con un motor V8 de 5 litros y 390 caballos, el resto de la familia monta el aclamado V6 de 3,7 litros y 320 caballos, con sistema de admisión variable y unas prestaciones excepcionales.

    Meses después se sumó a la gama el G37 Cabrio, un coche que combina lo mejor de los descapotables y los coupés, gracias a su techo rígido de tres piezas plegable en apenas poco más de 20 segundos. Con cuatro plazas reales y por primera vez equipado con el nuevo sistema de entretenimiento Connectiviti que incluye, un navegador muy avanzado con espectaculares gráficos realista en tres dimensiones, información sobre el tráfico en tiempo real, disco duro para el almacenamiento de música y aplicaciones como las guías Roja y Verde de Michelin.

    Desde su estreno en Europa, Infiniti era consciente de la necesidad de incorporar una mecánica diésel para satisfacer a un mayor número de clientes. Lógicamente y siendo la primera vez en la historia de la marca que se montaría un motor de estas características, el propulsor debía estar construido tomando como base el ADN de la marca en cuanto a prestaciones y confort. Para ello, un equipo de ingenieros de las marcas de la Alianza trabajó conjuntamente hasta presentar un motor construido en una aleación de acero y grafito, con seis cilindros en V, tres litros de cubicaje, una potencia de 238 caballos y un impresionante par de 550 Nm. El motor se comenzó montando en el modelo FX, a continuación en el EX y por último en la berlina M, de inmediato lanzamiento.

    La berlina M es la tercera generación de este sedan del segmento E y el primero que se venderá en los más de 30 mercados donde actualmente se comercializa la marca. Como todos sus hermanos de gama, el trabajo de puesta a punto de los ingenieros para su adecuación para el mercado europeo es mucho más que una labor de ajuste. Son cientos de cambios que afectan a suspensiones, frenos, motores, equipamiento, etc. El M incluye elementos de seguridad tan exclusivos como el sistema de intervención del ángulo muerto para evitar los accidentes por impacto lateral. El nuevo Infiniti M se vende con motorización de gasolina –el V6, 3,7 l- el nuevo motor diésel y por último y desde marzo de 2011 con un nuevo motor híbrido de altas prestaciones y mínimo nivel de emisiones y consumos. Un digno sucesor del FX como buque insignia de una flota Infiniti que sigue creciendo.

    Centros Infiniti, "concesionarios" muy especiales

    Desde el origen de la marca, los responsables de la misma tuvieron claro que si por algo se debería distinguir, debía ser por su exclusiva y esmerada atención al cliente. Todo ese programa es lo que conocemos como TOE (Total Ownership Experience) y como parte de él, podemos hablar de la singularidad de sus centros de ventas, más próximos al estilo de un hotel boutique o de una galería de arte. Espacios amplios, grandes cristaleras, materiales nobles, sistemas multimedia de configuración de los vehículos son algunos de los detalles de los Centros Infiniti.

    En España, como dijimos, el Centro de Madrid ubicado en el Paseo de la Castellana fue el primero en abrir sus puertas. Le siguieron el de Barcelona en la avenida Diagonal, el de Valencia en la avenida Maestro Rodrigo y el segundo de Cataluña, en Sant Cugat del Vallés. Y ahora es el momento de dar un paso más.

    Bilbao y Sevilla son las dos próximas ciudades que contarán con Centros Infiniti y su inauguración está prevista para los primeros días de Octubre. El Centro de Bilbao está ubicado en el centro de la ciudad, en la calle Rodríguez Arias, 60. El Centro de Sevilla está en el exterior de la ciudad, en uno de los polígonos donde se concentran algunas de las marcas de lujo más importantes.

    Conforme al desarrollo de la marca en los próximos meses y a la evolución del mercado se anunciarán las próximas aperturas de centros previstos para el 2011. Con estos dos centros más los cuatro ya operativos, la marca Infiniti cubre y atiende las necesidades del 70% de los potenciales clientes de la marca. Sin duda un éxito notable, en el plazo de tiempo referido.

    Hasta la fecha se han matriculado más de 600 de coches Infiniti en España, y el crecimiento este año, respecto al 2009 ha sido del 23,78%. Por modelos, el FX es el más vendido, por delante de la familia G y el EX.

    /Fuente: Infiniti Prensa

    Global Communications Director M: +44 7768 802176 E: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla  
    Vota este articulo
    (0 votos)