Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Infiniti celebra 20 años de existencia

    11 de noviembre de 2009
    Infiniti celebra 20 años de existencia

    Rolle, Suiza.- "Desde su creación, la meta de Infiniti ha sido la de establecer un nuevo concepto de lujo del automóvil, donde la experiencia personal de conducción y su recompensa gratificante es tan importante como el propio coche.”

    Estas palabras, que resumen la visión que hay detrás del Infiniti Inspired Performance, podrían haber sido escritas el año pasado, el mes pasado, o incluso hoy en día. Sin embargo, su origen hace 20 años, marcó una referencia para una nueva marca de automóviles de lujo de alto rendimiento que comenzó su negocio el 8 de noviembre de 1989, con sólo dos modelos y 51 centros que compartían el denominador común de tener unas salas de exposición bien diferentes.

    Los concesionarios ofrecían un lujo entonces poco común en el comercio minorista de automóviles, con un área de recepción, los espacios abiertos y un énfasis singular en el servicio al cliente. Los propios vehículos eran también únicos, con su enfoque basado en la artesanía japonesa, lujo discreto y un rendimiento de conducción inigualable.

    Muchas cosas han cambiado en las dos décadas transcurridas. Las salas de exposición se han ampliado para dar cabida a una gama completa de vehículos de lujo de alto rendimiento, incluyendo un cupé, un descapotable, berlinas y todocaminos. Sin embargo, la inspiración original sigue siendo una experiencia total y única de propiedad. Incluso, aquel grupo de concesionarios originales en los Estados Unidos se ha ampliado para extender el arte de Infiniti en 35 países de todo el mundo.

    "Un sueño que comenzó hace 20 años en los Estados Unidos es ahora el modelo para una marca de lujo mundial del automóvil," dijo Toru Saito, Corporate Vice President a cargo de la Unidad de Negocio Global de Infiniti. "En el principio, Infiniti fue innovador en el diseño, en el rendimiento, la tecnología y en el cuidado de nuestros clientes a través de la Total Ownership Experience tal y como es hoy".

    Mirando hacia el futuro, la gama de productos en constante expansión estará acompañada por una segunda generación del sedán Infiniti M en la primavera de 2010, seguido de un nuevo Infiniti QX SUV en el verano de 2010. Más allá, Infiniti ha anunciado recientemente su primer híbrido, basado sobre el Infiniti M y un futuro coche eléctrico.

    Infiniti, Una Breve Historia

    Mientras que las ventas de Infiniti comenzaron oficialmente el 8 de noviembre de 1989 en los EE.UU., los planes originales nacieron en 1985 con la formación de un equipo secreto de trabajo "Horizon Task Force" formado dentro de Nissan con miras a la creación de una nueva marca de lujo de coches de alto rendimiento.

    Con las marcas de lujo europeas y americanas bien afianzadas en el mercado estadounidense, los costes de inversión y los riesgos de crear una marca nueva podían ser muy altos. Habida cuenta de la oportunidad de comenzar con una ‘hoja de papel en blanco’, el Grupo de Trabajo Horizonte tuvo una visión amplia. Miraron a los vehículos de lujo, tanto desde el punto de vista del producto como del proceso completo de compra y propiedad.

    El Grupo de Trabajo Horizonte escogió para un estudio más detallado, un puñado de empresas líderes de servicios fuera del ámbito del automóvil, como Federal Express, Hoteles Four Seasons y tiendas Nordstrom, entre otras. En última instancia, las conclusiones del Grupo de Trabajo tuvieron una influencia directa en todo, desde el diseño de los Centros Infiniti, que tendrían la apariencia, más próxima a un hotel de lujo que a un concesionario de coches. Así como el proceso de identidad de la marca y detalles tales como el diseño de la papelería y de los accesorios o piezas de repuesto y sus embalajes.

    Esta nueva filosfía centrada en el cliente y que más tarde recibiría el nombre de Infiniti Total Ownership Experience, se aplicó también a las funciones del servicio postventa e incluyó, la entonces desconocida comodidad del servicio gratuito de préstamo de coche de sustitución.

    El nombre elegido en julio de 1987 para la nueva marca simboliza el deseo de estar siempre mirando hacia delante, a nuevos horizontes.  Con una ortografía fresca y una insignia con sus dos líneas centrales que conduce a un punto infinito en el horizonte. Infiniti, con cuatro i latinas, nació.

    Desde una perspectiva de producto, Infiniti arrancó en los EE.UU. con dos modelos: el Q45 una berlina de lujo de prestaciones sorprendentes y el cupé de alto rendimiento M30.

    Con estos dos modelos, Infiniti demostró al mundo de la automoción su filosofía de producto basada en su originalidad, calidad y entusiasmo por conducir.

    En los primeros años, donde Infiniti influyó más fue en la aplicación de la experiencia total de propiedad. En su primera década de funcionamiento, Infiniti ya era líder en la satisfacción del cliente, ganando numerosos premios, incluyendo el más alto rango en el estudio de satisfacción del cliente elaborado por JD Power and Associates Service Index (CSI); estudio que ganó en tres ocasiones y situándose de manera constante en los tres primeros puestos en los principales estudios de consultoras independientes.

    A lo largo de esos primeros años de Infiniti en los EE.UU. y Canadá, la gama siguió creciendo a buen ritmo. Al Q45 se unió el Infiniti G20 una berlina deportiva compacta, la berlina de lujo de estilo espectacular J30, la berlina de alto rendimiento I30 y el lujoso QX4 SUV. Al final de su primera década, Infiniti vendía alrededor de 75.000 unidades al año.

    En marzo de 2002, apareció el premiado Infiniti G berlina, seguido por el G Coupé en noviembre de 2002 y el icónico Infiniti FX SUV crossover en enero de 2003. Cada uno recibió comentarios excepcionales. Infiniti es constantemente comparada con las marcas líderes europeas, destacando siempre por su diseño y rendimiento.

    En esa década llegaron dos modelos nuevos para América del Norte, el Infiniti QX SUV en enero de 2004 y la berlina Infiniti M en mayo de 2005. A finales de 2007, el Infiniti EX se unió a la formación, seguido por las versiones de segunda generación del G y el FX. El precioso G Cabrio debutó en el verano de 2009. Una segunda generación de Infiniti M ha sido anunciada para la primavera de 2010, con el primer híbrido de Infiniti, el Infiniti M 2011 Hybrid, para un año más tarde.

    Si bien los primeros años de Infiniti se concentraron en las actividades de América del Norte, Infiniti comenzó un período de expansión global en 1996, con ventas de partida en el Oriente Medio, seguido por la entrada en Taiwán en 1997, Corea del Sur en 2005, Rusia y Ucrania en 2006 y China en 2007. Infiniti se expandió a Europa occidental a partir de finales de 2008. Hoy en día, los vehículos de Infiniti se venden en 35 países, que cubren el 93 por ciento del mercado global de lujo.

    La visión original de Infiniti, siempre de cara al próximo horizonte, simbolizada por el nombre y la insignia, sigue dando forma a la marca de hoy.

    "Mientras que el panorama del sector del automóvil ha cambiado con los años, nuestra tradición de ofrecer los más altos niveles de prestaciones, lujo y atención al cliente se ha mantenido constante", dijo Jim Wright, Vicepresidente de Infiniti Europa y Oriente Medio. "Con una lista de nuevos productos por delante y un renovado compromiso de servicio al cliente, estamos esperando los próximos 20 años".

     
    Vota este articulo
    (0 votos)