Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Incorporación de otras tres asociaciones profesionales al Club de Aliados del II Salón Vehículo y Combustible Alternativos

    21 de septiembre de 2010
    Incorporación de otras tres asociaciones profesionales al Club de Aliados del II Salón Vehículo y Combustible Alternativos
    • En total son 20 los colectivos adheridos
    • Fabricantes, empresas e instituciones patrocinan y colaboran con este certamen
    • El recinto ferial albergará de nuevo un circuito de pruebas para conducir estos vehículos

    Valladolid. - La incorporación de tres nuevas asociaciones profesionales al Club de Aliados del II Salón Vehículo y Combustible Alternativos eleva a 20 el número de socios de este colectivo, cuyos integrantes están comprometidos en la promoción de la sostenibilidad y eficiencia de este tipo de vehículos y combustibles. En concreto se han adherido la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), Ganvam y la Agrupación Nacional de Transporte.

    Fedit es uno de los principales agentes privados de I+D+i del país y el primer proveedor de servicios de investigación y desarrollo a las empresas. La Federación está compuesta por 51 centros tecnológicos que dan servicio a 31.500 empresas.

    La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) agrupa a más de 10.300 asociaciones entre concesionarios oficiales, compraventas independientes, servicios oficiales, agencias concertadas, talleres independientes así como otros sectores de la distribución. En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80 por ciento del parque nacional. La facturación del sector se cifra en más de 95.000 millones de euros, lo que supone un 9 por ciento del PIB.

    La Agrupación Nacional de Transporte tiene como objetivo la contratación directa con los proveedores “nutriéndose del volumen de socios y poder ofrecer a los transportistas asociados “unos precios competitivos en los gastos directos de cada empresa: facturas de talleres, renovación de neumáticos, etc.”.

    La segunda edición del Salón cuenta además con el respaldo de importantes fabricantes, empresas e instituciones públicas como el Ministerio de Industria y la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través del IDAE y el EREN, respectivamente.

    En concreto son patrocinadores del Salón los fabricantes Renault y Mercedes-Benz y la compañía Gas Natural Fenosa. Y colaboradores, Piaggio, Repsol, Michelin y Honda.

    El Salón Vehículo y Combustible Alternativos es una feria pionera en sus contenidos, dirigida a los profesionales, a quienes se presentan las alternativas que proponen fabricantes, distribuidores de energía, nuevos combustibles, casos de éxito, etc. Junto a las facetas teóricas se diseñan elementos de carácter práctico, como la zona de pruebas que se instala en el propio recinto y donde es posible conducir los vehículos (turismos, motos, industriales) que presentan fabricantes y distribuidores.

    Los miembros del Club de Aliados son entidades comprometidas en la promoción de la sostenibilidad y eficiencia de este tipo de vehículos y combustibles y de él forman parte los siguientes colectivos:

    • Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP)
    • Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad en el Automóvil (FITSA)
    • Asociación Española de Leasing y Renting (AEL)
    • Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)
    • Asociación Española para Promoción de los Vehículos Eléctricos y no Contaminantes (AVELE)
    • Asociación Española del Hidrógeno (AeH2)
    • Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA)
    • Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA)
    • Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE)
    • Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (FENADISMER)
    • Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA Biocarburantes)
    • Asociación Empresarial Eólica (AEE)
    • Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA)
    • Foro de Automoción de Castilla y León (FACYL)
    • Sociedad de Técnicos de Automoción (STA)
    • Asociación Española de Aparcamientos y Garajes (ASESGA)
    • NGVA Europe
    • Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT)
    • Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM)
    • Agrupación Nacional de Transporte

    /Fuente: Prensa Feria Valladolid

     
    Vota este articulo
    (0 votos)