Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    I Jornada sobre Seguridad Vial en el marco del V Salón Internacional del Automóvil de Madrid

    26 de mayo de 2004
    ANFAC, ANIACAM, RACE Y FITSA apuestan por la seguridad vial

    La seguridad vial es un objetivo prioritario de las Asociaciones y entidades que participaron en la I Jornada sobre Seguridad Vial, que se celebró en el Salón Internacional del Automóvil de Madrid, y que contó con la participación de la Dirección General de Tráfico. La jornada fue clausurada por el nuevo Director General de Tráfico, Pere Navarro.

    De la celebración de dicha jornada se han podido extraer conclusiones muy interesantes. En los últimos años en España, la venta de turismos ha aumentado de forma considerable, lo que significa una mayor calidad de vida y un acercamiento a los índices de países europeos más desarrollados. No obstante, a pesar de los aumentos del parque, el número de muertos en carretera por millón de vehículos disminuye.

    Esta creciente preocupación en materia de seguridad por parte de los fabricantes les ha llevado a dedicar enormes inversiones en I+D, gracias a las que se ha mejorado sensiblemente los sistemas ya existentes habiendo aparecido gran cantidad de nuevos dispositivos, con una progresiva implantación en el equipamiento de serie.

    A lo largo de la jornada también se han comentado los avances que, dentro de la iniciativa e-safety, están teniendo lugar y que a corto plazo ayudarán enormemente a la reducción de accidentes.

    En los últimos años se está procediendo a la introducción progresiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones para ayudar a mejorar la gestión del tráfico, aumentar la información al viajero, optimizar los parámetros de la conducción y mejorar la asistencia al conductor con nuevos sistemas de seguridad a bordo.

    En esta jornada también se ha puesto de relieve cuál es el papel del conductor en todo este desarrollo tecnológico. Recientes estudios han revela do que existe un gran desconocimiento de los sistemas de seguridad por parte del usuario, lo que implica, a su vez, una importante falta de demanda. Sólo a través de la educación, como resultado de la unión de la información y la formación, se conseguirá concienciar a los usuarios de las vías de qué podemos y debemos reducir los accidentes de tráfico.

    Otro de los aspectos importantes a la hora de obtener una mejor información sobre los accidentes de tráfico es la “Accidentología”. La investigación en profundidad es imprescindible para el diseño y evaluación de las medidas concretas dirigidas a compensar cualquiera de los elementos que intervienen en el tráfico: el factor humano, la vía, el vehículo, el entorno, y, muy especialmente, la legislación y las políticas de seguridad vial.

    En España la recogida, procesamiento y análisis de datos estadísticos goza de una considerable tradición bajo el liderazgo de las administraciones públicas, pero no puede decirse lo mismo de las investigaciones multi-disciplinarias en profundidad en donde existe una clara oportunidad para aumentar la sinergia de las acciones puntuales que se realizan en la actualidad por parte de los diferentes grupos de investigación españoles y europeos. 
    Vota este articulo
    (0 votos)