Nuevos informes independientes ponen de manifiesto que HYUNDAI ha hecho avances significativos en la reducción de emisiones de CO2 en sus vehículos, habiendo avanzado más del doble que la media del sector.
Estos informes demuestran, además, que HYUNDAI está en el buen camino para conseguir cumplir con el objetivo de la Unión Europea de conseguir unas emisiones de menos de 130 gramos/kilómetro de CO2 para 2015.
Este mes, la Federación Europea del Transporte y Medio Ambiente ha publicado su estudio, en el que analiza las mejoras introducidas por los principales fabricantes de automóviles para reducir las emisiones de CO2 en el periodo comprendido entre 2007 y 2008.
HYUNDAI ocupa el tercer lugar en este informe, con una reducción del 7,6% durante este periodo (de 161 g/km a 149 g/km). Según la Federación, la mejora media, sumando a todos los fabricantes, se situó en un 3,3%.
Por otra parte, este mismo mes, JATO Dynamics ha hecho público un informe en el que revela que las emisiones de CO2 de los vehículos HYUNDAI vendidos en Europa durante el primer semestre de 2009 han descendido en un 12,8% frente a los coches de la marca vendidos en el mismo periodo de 2008. La reducción media de los 25 fabricantes incluidos fue de tan solo el 6,2%. JATO destaca que los vehículos vendidos por HYUNDAI el primer semestre de este año ofrecían una media de emisiones de CO2 de 138,8 g/km, frente a los 151,6 g/km que ofrecía la media de los coches vendidos por la marca en el mismo periodo del año anterior.
Allan Rushforth, Vicepresidente de Hyundai Motor Europe, comenta: “Nosotros nos habíamos propuesto ser líderes mundiales en tecnología automovilística ecológica, y estos resultados demuestran que estamos en el buen camino para conseguir nuestro objetivo.
Hyundai ha hecho rápidos progresos al desarrollar motores líderes en su clase, incluyendo propulsores diesel superlimpios y nuestra eficaz caja de cambios automática de seis velocidades.
Estas tecnologías han permitido reducir las emisiones, los consumos y los costes de mantenimiento del vehículo, algo de lo que se beneficia el cliente europeo de la marca.”
En el Salón del Automóvil de Frankfurt, celebrado el mes pasado, Hyundai exhibió varios automóviles de serie y algunos concept cars de la saga “Blue Drive”.
“La saga “Blue Drive” nos ha traído un buen número de premiers mundiales –concluye Rushforth-, tales como el primer automóvil híbrido equipado con baterías de polímero de litio. Y pronto veremos más innovaciones que reducirán aún más el impacto medioambiental de los automóviles Hyundai. Nuestros ingenieros están trabajando en una amplia gama de soluciones de próxima generación, desde propulsores de pila de combustible a vehículos eléctricos.”
Mejora en la reduci ón de emisiones de CO2 en 2008 frente a 2007
Hyundai ha hecho rápidos progresos al desarrollar motores líderes en su clase, incluyendo propulsores diesel superlimpios y nuestra eficaz caja de cambios automática de seis velocidades.
Estas tecnologías han permitido reducir las emisiones, los consumos y los costes de mantenimiento del vehículo, algo de lo que se beneficia el cliente europeo de la marca.” En el Salón del Automóvil de Frankfurt, celebrado el mes pasado, Hyundai exhibió varios automóviles de serie y algunos concept cars de la saga “Blue Drive”.
“La saga “Blue Drive” nos ha traído un buen número de premiers mundiales –concluye Rushforth-, tales como el primer automóvil híbrido equipado con baterías de polímero de litio. Y pronto veremos más innovaciones que reducirán aún más el impacto medioambiental de los automóviles Hyundai. Nuestros ingenieros están trabajando en una amplia gama de soluciones de próxima generación, desde propulsores de pila de combustible a vehículos eléctricos.”
Emisiones CO2 (gr/Km)
Fabricante - Ventas / 2008 - 2009 /mejora
-
BMW - 784,736 /154 - 172 / 10.2%
-
Mazda - 229,596 /158 - 172 / 8.2%
-
Hyundai - 467,673 /149 - 161 / 7.6%
-
Ford - 1,388,335 /152 - 163 / 6.7%
-
Suzuki - 229,074 /156 - 164 / 4.9%
-
Nissan - 323,340 /161 - 168 / 4.0%
-
Daimler - 760,925 /175 - 182 / 3.8%
-
Volkswagen - 2,870,570 /159 - 165 / 3.3%
-
Renault - 1,253,371 /143 - 147 / 3.2%
-
Fiat - 1,131,005 /138 - 142 / 2.9%
-
Toyota - 784,054 /147 - 150 / 2.4%
-
GM - 1,366,069 /153 - 157 / 2.3%
-
Honda - 245,395 /154 - 157 / 2.2%
-
PSA - Peugeot-Citroen 1,794,593 139 - 142 / 2.0%
Media - 153.5 - 158.7 / 3.3%
Fuente: Federación Europea del Transporte y Medio Ambiente.