Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Hyundai pasa del 5% de cuota de mercado mundial en 2009 por primera vez

    28 de enero de 2010
    • Las ventas de las plantas de China e India elevan los resultados
    • Los ingresos por ventas fueron de 31.859 trillones de wons (19.485 m. de Euros)
    • Los beneficios netos subieron el 104,5% hasta 2.962 billones de wons (1.800 m. de Euros)

    Las ventas mundiales de Hyundai Motor Company en 2009 crecieron un 11,7%, alcanzando la cifra de 3.106.178 unidades (1.611.991 unidades proceden de las fábricas en Corea y 1.494.187 unidades de las fábricas del exterior).

    A pesar de la mejora interanual de 23% ventas en su mercado doméstico en Corea alcanzando 701.469 unidades y la apreciación del won coreano frente al dólar de EE.UU. (15 por ciento de ganancia) y el euro (10,1 por ciento de ganancia), los ingresos por ventas de Hyundai en 2009 sufrieron un descenso interanual del 1,0%, siendo de 31.859 trillones de wons (19.485 millones de Euros).

    El beneficio neto creció el 104,5% alcanzando 2.962 billones de wons (1.800 millones de Euros) gracias a las fuertes ventas en China e India, donde crecieron el 93,6% y el 14,4% respectivamente.

    Con la ayuda de los tipos de cambio favorables y los esfuerzos realizados por la empresa para reducir costes, el beneficio operativo se elevó un 19,1%, alcanzando 2.235 billones de wons (1.367 millones de Euros) a pesar del incremento de la inversión en marketing, ventas y desarrollo de la marca que son necesarios para garantizar la futura competitividad.

    Las ventas en Corea crecieron el 23% gracias al éxito de los últimos modelos lanzados al mercado, Equus, Tucson ix y Sonata, además de las ayudas dadas por el gobierno por la entrega de coches de más de 10 años al comprar uno nuevo.

    Sin embargo, las exportaciones de las tres plantas de Corea cayeron un 17,1%, 910.522 unidades, debido a la disminución de la demanda en Rusia, mientras que la producción del i30 alcanzó buen ritmo en la nueva fábrica de la República Checa.

    Por regiones, Hyundai ha aumentado la cuota de mercado en los países desarrollados como los Estados Unidos y la UE a pesar de la fuerte crisis económica que azotó esas regiones el año pasado. En China, las ventas de Hyundai registraron un crecimiento impresionante del 94%, alcanzando las 570.300 unidades y convertirse en la 4ª empresa más grande en el país.

    /Hyundai Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)