Honda acaba de ser reconocida como la compañía más "verde", por la UCS (Unión de Científicos Preocupados), gracias a su desarrollo medioambiental y a sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases contaminantes en toda su gama de vehículos.
American Honda Motor Co. acaba de ser reconocida como el fabricante de automóviles más “verde” de 2004 por la Unión de Científicos Preocupados (UCS – Union of Concerned Scientists). Honda ha obtenido este reconocimiento, además, por tercer año consecutivo. En comparación con el resultado de 2002, la compañía ha aumentado su liderazgo respecto al resto de fabricantes en la reducción de gases y emisiones contaminantes en toda su gama de productos.
Según la UCS, Honda ha aumentado su ventaja al fabricar vehículos que producen menos de la mitad de sustancias contaminantes que la media del sector y un 18% menos de emisiones de gases. “Honda se coloca en su propia categoría en la producción de vehículos limpios”, declaró el Director de Investigación del Programa de Vehículos Limpios de UCS, David Friedman.
“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso por llevar a cabo la aplicación de las últimas tecnologías para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia de combustible en toda nuestra gama de productos”, afirmó Ed Cohen, Vice-Presidente de Relaciones Institucionales de Honda. “Este es además un compromiso que nos acerca a nuestro objetivo de ser una compañía que la sociedad quiera que exista”.
Bajo el título de “Automaker Rankings 2004: The Environmental Performance of Car Companies”, el estudio de UCS es la tercera edición del único ranking existente sobre el desarrollo medioambiental de los fabricantes de automóviles. El estudio analiza los 6 mayores fabricantes del mercado estadounidense, cuyas ventas conjuntas suponen 9 de cada 10 vehículos vendidos en dicho país. El artículo evalúa datos sobre la emisión de gases de los vehículos en base a la información de las ventas de modelos del año anterior y a la certificación de los estándares. Además, se puntúan los niveles de polución de la media de vehículos fabricados por cada compañía; el volumen total de ventas no influye sobre los resultados.
Honda cuenta con un larga trayectoria de liderazgo medioambiental, con el lanzamiento del primer híbrido en América, el Honda Insight, y de los primeros vehículos en cumplir los estrictos estándares de emisiones, incluyendo el primer Vehículo de Bajas Emisiones (LEV – Low Emissions Vehicle), el Honda Civic 1996; el primer Vehículo de Ultra-Bajas Emisiones (ULEV – Ultra Low Emissions Vehicle), el Honda Accord 1998; y el primer Vehículo de Super Ultra-Bajas Emisiones (SULEV - Super Ultra Low Emissions Vehicle), el Honda Accord 2000. El 60% de los modelos de 2004 de la compañía, más que ningún otro fabricante, cumple el estándar de emisiones U.S EPA Tier 2 Bin 5, lo que supone un adelanto en cuanto a requerimientos de regulación.
También en cuanto a la eficiencia de combustible, los vehículos de Honda -incluyendo los dos híbridos, el Civic y el Insight- obtuvieron cuatro de los cinco reconocimientos del ranking 2004 de la EPA. Y, con el reciente lanzamiento del Accord Híbrido en los concesionarios americanos, Honda se convierte en el único fabricante en ofrecer a los clientes de Estados Unidos tres modelos híbridos distintos, además de ser la primera compañía en ofrecer un motor híbrido V6.
Honda también lidera el desarrollo de vehículos de pila de combustible, y el FCX es el único vehículo de estas características que cuenta con la certificación de la EPA y la CARB para uso comercial y el único que funciona con la pila de combustible propia de Honda (FC Stack) y es el primer vehículo de pila de combustible capaz de operar en condiciones de temperaturas bajo cero. En la actualidad, ya son 12 los FCX que circulan por las carreteras estadounidenses.
American Honda Motor Co. acaba de ser reconocida como el fabricante de automóviles más “verde” de 2004 por la Unión de Científicos Preocupados (UCS – Union of Concerned Scientists). Honda ha obtenido este reconocimiento, además, por tercer año consecutivo. En comparación con el resultado de 2002, la compañía ha aumentado su liderazgo respecto al resto de fabricantes en la reducción de gases y emisiones contaminantes en toda su gama de productos.
Según la UCS, Honda ha aumentado su ventaja al fabricar vehículos que producen menos de la mitad de sustancias contaminantes que la media del sector y un 18% menos de emisiones de gases. “Honda se coloca en su propia categoría en la producción de vehículos limpios”, declaró el Director de Investigación del Programa de Vehículos Limpios de UCS, David Friedman.
“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso por llevar a cabo la aplicación de las últimas tecnologías para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia de combustible en toda nuestra gama de productos”, afirmó Ed Cohen, Vice-Presidente de Relaciones Institucionales de Honda. “Este es además un compromiso que nos acerca a nuestro objetivo de ser una compañía que la sociedad quiera que exista”.
Bajo el título de “Automaker Rankings 2004: The Environmental Performance of Car Companies”, el estudio de UCS es la tercera edición del único ranking existente sobre el desarrollo medioambiental de los fabricantes de automóviles. El estudio analiza los 6 mayores fabricantes del mercado estadounidense, cuyas ventas conjuntas suponen 9 de cada 10 vehículos vendidos en dicho país. El artículo evalúa datos sobre la emisión de gases de los vehículos en base a la información de las ventas de modelos del año anterior y a la certificación de los estándares. Además, se puntúan los niveles de polución de la media de vehículos fabricados por cada compañía; el volumen total de ventas no influye sobre los resultados.
Honda cuenta con un larga trayectoria de liderazgo medioambiental, con el lanzamiento del primer híbrido en América, el Honda Insight, y de los primeros vehículos en cumplir los estrictos estándares de emisiones, incluyendo el primer Vehículo de Bajas Emisiones (LEV – Low Emissions Vehicle), el Honda Civic 1996; el primer Vehículo de Ultra-Bajas Emisiones (ULEV – Ultra Low Emissions Vehicle), el Honda Accord 1998; y el primer Vehículo de Super Ultra-Bajas Emisiones (SULEV - Super Ultra Low Emissions Vehicle), el Honda Accord 2000. El 60% de los modelos de 2004 de la compañía, más que ningún otro fabricante, cumple el estándar de emisiones U.S EPA Tier 2 Bin 5, lo que supone un adelanto en cuanto a requerimientos de regulación.
También en cuanto a la eficiencia de combustible, los vehículos de Honda -incluyendo los dos híbridos, el Civic y el Insight- obtuvieron cuatro de los cinco reconocimientos del ranking 2004 de la EPA. Y, con el reciente lanzamiento del Accord Híbrido en los concesionarios americanos, Honda se convierte en el único fabricante en ofrecer a los clientes de Estados Unidos tres modelos híbridos distintos, además de ser la primera compañía en ofrecer un motor híbrido V6.
Honda también lidera el desarrollo de vehículos de pila de combustible, y el FCX es el único vehículo de estas características que cuenta con la certificación de la EPA y la CARB para uso comercial y el único que funciona con la pila de combustible propia de Honda (FC Stack) y es el primer vehículo de pila de combustible capaz de operar en condiciones de temperaturas bajo cero. En la actualidad, ya son 12 los FCX que circulan por las carreteras estadounidenses.