Honda Motor Co., Ltd. ha anunciado hoy que los nuevos Civic incorporarán un nuevo motor 1.8 i-VTEC que, además de desarrollar más potencia permite ahorrar combustible. El motor emplea un sistema VTEC inteligente que varía la sincronización de las válvulas para aumentar la eficiencia durante el arranque y la aceleración, y así alcanzar un poderoso par motor, para luego, durante la conducción a velocidad de crucero y otras condiciones de conducción suave, retardar el cierre de las válvulas de admisión y así no consumir más combustible del necesario.
El sistema de control de la sincronización de válvulas proporciona un comportamiento en aceleración equivalente a un motor de 2 litros, con un ahorro de combustible superior al del actual Civic, con motor de 1.6 litros, cosa que lo convierte en uno de los motores de 1.8 litros más eficientes del mundo.
A velocidad de crucero, el nuevo motor logra un ahorro de combustible especialmente importante, que lo equipara a un motor de 1.5 litros.
En los motores convencionales, en regímenes bajos, la válvula de admisión normalmente está parcialmente cerrada para controlar el volumen de entrada de la mezcla aire-combustible. Durante este tiempo ocurren pérdidas por bombeo debido a la resistencia en la admisión, factor que provoca la reducción de la eficiencia del motor. Con el motor i-VTEC, en cambio, el cierre de la válvula de admisión se retrasa controlando así el volumen de mezcla aire-combustible que entra y permitiendo que la válvula pueda permanecer abierta incluso en regímenes bajos de modo que se reducen las pérdidas por bombeo hasta en un 16%. Esto, sumado a todos los medios empleados para reducir la fricción, supone un considerable aumento de la eficiencia energética del motor ya de por sí.
El sistema Drive By Wire controla con precisión la válvula de admisión mientras se cambia la sincronización, de modo que la conducción no se resiente y el conductor no nota las fluctuaciones de par. Entre otras innovaciones, encontramos un colector de admisión de longitud variable que proporciona un efecto de inercia óptimo para mejorar aun más la eficiencia de admisión; y un sistema de inyección de aceite para enfriar los pistones, suprimir el picado del motor y producir un par generoso en regímenes de revoluciones típicos en conducción normal. El nuevo motor tiene un rendimiento excelente: desarrolla una potencia de 103 kW (140 CV) y un par máximo de 174 Nm (17,7 kgm). Además, tiene un escape más limpio, al usar un convertidor catalítico de dos vías situado justo después del colector que, junto con el control de alta precisión de la relación aire/combustible, logra un nivel de emisiones muy bajo.
Por otro lado, el bastidor más rígido por la construcción del bloque en posición inferior, los balancines de aluminio, las bielas de alta resistencia, una cadena silenciosa y estrecha y otras innovaciones hacen que el motor sea más compacto y ligero.
El Civic tiene la tradición de estrenar nuevas tecnologías. En 1974, vimos la presentación del motor CVCC –un grupo motopropulsor revolucionario que incorporaba una novísima tecnología que reducía drásticamente las emisiones sin necesidad de convertidor catalítico. La tecnología original VTEC, que controla la variación en la sincronización de las válvulas para permitir mayor potencia y mayor ahorro energético, se introdujo en el modelo Civic de 1989.
Ahora, dotando al nuevo Civic del motor 1.8 i-VTEC, Honda mantiene la tradición de introducir tecnología de vanguardia en los vehículos de segmentos medios, contrariamente a la tendencia general del mercado que suele empezar a innovar en segmentos de mercado superiores.
Honda, como el mayor fabricante mundial de motores de combustión interna, con una producción anual de más de 17 millones de motores (en 2004) para una variedad de productos, asume la responsabilidad de continuar introduciendo innovaciones tecnológicas no contaminantes en su gama de grupos motopropulsores.
Y al mismo tiempo, todos los productos Honda —desde los motores náuticos de V6 y las motocicletas de 1.8 litros hasta el FCX, el primer automóvil de pila de combustible— tienen cualidades de facilicidad y diversión de uso, para satisfacer las necesidades de todos los clientes, estén donde estén.
El sistema de control de la sincronización de válvulas proporciona un comportamiento en aceleración equivalente a un motor de 2 litros, con un ahorro de combustible superior al del actual Civic, con motor de 1.6 litros, cosa que lo convierte en uno de los motores de 1.8 litros más eficientes del mundo.
A velocidad de crucero, el nuevo motor logra un ahorro de combustible especialmente importante, que lo equipara a un motor de 1.5 litros.
En los motores convencionales, en regímenes bajos, la válvula de admisión normalmente está parcialmente cerrada para controlar el volumen de entrada de la mezcla aire-combustible. Durante este tiempo ocurren pérdidas por bombeo debido a la resistencia en la admisión, factor que provoca la reducción de la eficiencia del motor. Con el motor i-VTEC, en cambio, el cierre de la válvula de admisión se retrasa controlando así el volumen de mezcla aire-combustible que entra y permitiendo que la válvula pueda permanecer abierta incluso en regímenes bajos de modo que se reducen las pérdidas por bombeo hasta en un 16%. Esto, sumado a todos los medios empleados para reducir la fricción, supone un considerable aumento de la eficiencia energética del motor ya de por sí.
El sistema Drive By Wire controla con precisión la válvula de admisión mientras se cambia la sincronización, de modo que la conducción no se resiente y el conductor no nota las fluctuaciones de par. Entre otras innovaciones, encontramos un colector de admisión de longitud variable que proporciona un efecto de inercia óptimo para mejorar aun más la eficiencia de admisión; y un sistema de inyección de aceite para enfriar los pistones, suprimir el picado del motor y producir un par generoso en regímenes de revoluciones típicos en conducción normal. El nuevo motor tiene un rendimiento excelente: desarrolla una potencia de 103 kW (140 CV) y un par máximo de 174 Nm (17,7 kgm). Además, tiene un escape más limpio, al usar un convertidor catalítico de dos vías situado justo después del colector que, junto con el control de alta precisión de la relación aire/combustible, logra un nivel de emisiones muy bajo.
Por otro lado, el bastidor más rígido por la construcción del bloque en posición inferior, los balancines de aluminio, las bielas de alta resistencia, una cadena silenciosa y estrecha y otras innovaciones hacen que el motor sea más compacto y ligero.
El Civic tiene la tradición de estrenar nuevas tecnologías. En 1974, vimos la presentación del motor CVCC –un grupo motopropulsor revolucionario que incorporaba una novísima tecnología que reducía drásticamente las emisiones sin necesidad de convertidor catalítico. La tecnología original VTEC, que controla la variación en la sincronización de las válvulas para permitir mayor potencia y mayor ahorro energético, se introdujo en el modelo Civic de 1989.
Ahora, dotando al nuevo Civic del motor 1.8 i-VTEC, Honda mantiene la tradición de introducir tecnología de vanguardia en los vehículos de segmentos medios, contrariamente a la tendencia general del mercado que suele empezar a innovar en segmentos de mercado superiores.
Honda, como el mayor fabricante mundial de motores de combustión interna, con una producción anual de más de 17 millones de motores (en 2004) para una variedad de productos, asume la responsabilidad de continuar introduciendo innovaciones tecnológicas no contaminantes en su gama de grupos motopropulsores.
Y al mismo tiempo, todos los productos Honda —desde los motores náuticos de V6 y las motocicletas de 1.8 litros hasta el FCX, el primer automóvil de pila de combustible— tienen cualidades de facilicidad y diversión de uso, para satisfacer las necesidades de todos los clientes, estén donde estén.